POR FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN
“POR ARROGANTE”, LA SCJN NO ACOMPAÑARÁ
AL PRESIDENTE
HERMOSILLO.- POR EXPERTOS en el tema jurídico y por fuentes bien
enteradas, se augura que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la
Nación no avalarán la exigencia presidencial de ordenar al Instituto Nacional
Electoral que organice una consulta pública para enjuiciar a los expresidentes.
Y
no sólo porque desde el punto de vista del Derecho se cometería una aberración
en caso de irse por la afirmativa, sino porque el máximo órgano de
administración de justicia en el país establecería un precedente histórico muy
negativo.
Los
expresidentes Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y
Enrique Peña Nieto, contaban con el privilegio del “fuero” constitucional
cuando ocupaban la titularidad del Poder Ejecutivo Federal y en respeto de la
Constitución, sólo podían ser juzgados por traición a la Patria.
En
ese sentido, la Corte está decidida a pronunciarse por un principio y no como
instancia final de un procedimiento no contemplado en la Ley.
Por
su lado, los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) ya han
establecido que accederán a organizar dicha consulta siempre y cuando se los
ordene la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
MORENA
tiene urgencia de controlar al órgano rector de los comicios electorales en el
país.
El
senador guerrerense Félix Salgado Macedonio, declaró ayer que el INE debería
cambiar su nombre a “Instituto Electoral del Pueblo” y que el Presidente López
Obrador, con sus facultades, lo puede lograr.
Es
otra demostración de la extraordinaria ignorancia de quienes han llegado al
poder y anteponen su interés personal o de grupo, al interés general de México.
AYER
se aprobó por los votos de más de 400 diputados, la desaparición del fuero
constitucional del Presidente de la República… Alguien diría con esto que López
Obrador “ha escupido hacia arriba”… Sobre todo porque sería el primer sujeto
que ocupa la Presidencia en correr el riesgo de ser sentado en el banquillo de los
acusados… Sobre todo porque sus adversarios, más conocedores de la Ley, saben
perfectamente que resultaría muy fácil acusarle de incumplimiento del deber
legal y de anteponer al derecho sus afanes personales de poder… Y no estaría
alejado de un juicio político, aun durmiendo en palacio nacional.
EL
MARTES de esta semana un selecto grupo de empresarios sonorenses acudieron a la
oficina del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo
Montaño, (en la ciudad de México) para intercambiar opiniones y compartir
información acerca del clima de inseguridad en Sonora, la percepción del combate
a la violencia que ofrecen las autoridades federales y locales desde el
gobierno estatal y los gobiernos municipales… Estos empresarios recibieron de
parte del funcionario federal, una radiografía del delito por su clasificación,
intensidad y presencia en la entidad, reconociendo el incremento que se ha
presentado en el número de homicidios dolosos, particularmente en las regiones
de Guaymas-Empalme y Cajeme… Desde luego, los ojos y el pensamiento de varios
de los empresarios presentes, se fue hasta el año 2021 y la posibilidad de
tener frente a ellos, al próximo Gobernador de Sonora… Algunos de los
asistentes fueron Silvia Terrazas, Luis Edmundo Grijalva, Saúl Rojo, Servando
Carvajal y Gerardo Vázquez Falcón.
La
Gobernadora Claudia Pavlovich continúa cumpliendo una agenda cada vez más
activa en giras a los municipios… Ayer estuvo en Nogales y con ello registró la
quinta vuelta a los 72 municipios de la entidad en casi cinco años de su
mandato… Le programan inauguración de obras… El martes estuvo en Plutarco Elías
Calles (Sonoyta) y constató la construcción de un hospital, así como la entrega
de becas a estudiantes… En Nogales inauguró un tramo carretero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario