POR FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN
ENTRE EL “OPTIMISMO” Y LA IGNORANCIA
HERMOSILLO.- COMO ESTABA previsto, ayer por la tarde el secretario de
Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, hizo entrega del paquete económico
2021 a la Cámara de los Diputados. Incluye por supuesto la propuesta de Ley de
Ingresos y en ella, por lo pronto, no se contemplan nuevos impuestos, lo que no
deja de ser una buena noticia.
Lo
que sí sorprendió a todos, es el marcado optimismo del gobierno de la llamada
“cuatroté”, por fijarse la expectativa de un crecimiento del 4.6 por ciento,
siempre y cuando exista una vacuna para el control definitivo de la pandemia
por Covid-19 y a inicios del año.
Para
nadie es un secreto la estrepitosa caída de la economía nacional, desde meses
antes del inicio de la contingencia sanitaria, lo que augura una proyección
económica negativa. El Banco de México y organismos internacionales como el
Fondo Monetario Internacional, han coincidido en una drástica disminución del
Producto Interno Bruto y un crecimiento con saldos negativos, como no los había
tenido México en años.
Desde
los años noventa, nuestro país ha crecido anualmente entre el 2 y el 3.5 por
ciento en su Producto Interno Bruto y de manera sostenida.
Pensar
-aseguran los expertos- en un crecimiento arriba siquiera del 3 por ciento tras
sufrir una caída como la que está resintiendo la economía mexicana, suena algo
ingenuo y hasta desconocido e ignorado por quienes lo auguran.
Sin
embargo, para el secretario Herrera, las expectativas de crecimiento podrían
dispararse a la alza en caso de que se tenga una vacuna que detenga
definitivamente la pandemia a inicios del 2021 y regresemos a niveles
registrados en el año 2018.
En
lo referente a los precios internacionales del petróleo, estos son fijados por
el mercado mundial, así como la oferta en los combustibles de cada país.
Hace
cinco meses México resintió una caída en los precios de su mezcla hasta
alcanzar más de dos dígitos, pero en negativo.
Ahora,
dentro del paquete económico presentado por el gobierno de López Obrador a la
Cámara de Diputados, la perspectiva en el precio del crudo de exportación
mexicano, espera un valor de 42.1 dólares por barril.
Los
organismos financieros internacionales y los expertos en economía no auguran
buenos tiempos para México en los próximos años.
Hay
estudios de universidades estadounidenses que prevén una recuperación mexicana
hasta el año 2025.
EL
MAPA de resultados dado a conocer por la Fiscalía General de Justicia en Sonora
en materia de registro de denuncias atendidas durante los meses de julio y
agosto, ofrecen la certeza de que la procuración de justicia estaría
funcionando y ofreciendo resultados… Habría qué destacar el cuadro de justicia
alternativa, donde se alcanzaron 560 acuerdos reparatorios, esto es, se logró
resarcir el daño… Si este último rubro lo dibujan en pesos y centavos, la suma
en el bolsillo de las víctimas llega a los 5 millones, 426 mil, 558 pesos… En
esos dos meses, se registraron 890 carpetas judicializadas, la FGJ consiguió
542 sentencias condenatorias, se giraron 279 órdenes de aprehensión, se
localizó a 118 personas desaparecidas y se recuperaron 121 vehículos… Bueno,
pues visto así, en los números, todo indica que a la denuncia ciudadana
presentada ante el ministerio público, exigiendo justicia, encontró una sólida
respuesta.
LA
ARQUIDIÓCESIS de Hermosillo a cargo del Arzobispo Ruy Rendón Leal, anunció el
regreso de las misas a los templos a partir de este 20 de septiembre… ¿Todo
quedará en manos de Dios?... Bueno, los más creyentes aseguran que eso no sería
así… Las personas y, en este caso en particular, los católicos, deberán asumir
la responsabilidad al asistir a un templo donde habrá multitud… Reapartura sí,
pero con el cumplimiento de todos los protocolos sanitarios… Quienes saben de
eso aseguran que Dios dijo “Cuídate, que yo te ayudaré”.
NOVIEMBRE
ha sido el mes elegido por Alfonso Durazo Montaño y su equipo para dejar la
Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en el gabinete presidencial y
dedicarse a preparar su campaña por la gubernatura en Sonora… Mientras tanto y
sabedores de la falta de unidad en MORENA, se ha enviado un delegado especial
para tratar de meter orden en la tierra de la carne asada y las coyotas de
Villa de Seris… Conscientes, además, de que tendrán en Ernesto “Borrego”
Gándara a un rival muy fuerte y mejor posicionado que el aún funcionario
federal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario