HERMOSILLO.- El diputado Luis Mario Rivera,
representante del Partido Verde Sonora en el Congreso del Estado, presentó una
iniciativa para habilitar la opción de subsidiar el salario de las micro, pequeñas
y medianas empresas (MiPyME) que estén asociadas al programa de empresas verdes
de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora
(CEDES).
Los subsidios a los salarios no
son una herramienta nueva para contrarrestar los efectos económicos de una
crisis. Es una estrategia probada con anterioridad y adoptada por países que se
han visto afectados por el cese de sus actividades económicas.
Es un hecho que el subsidio
impactaría en la velocidad de recuperación de las empresas al evitar que estas
tengan costos de despidos, de contratación y de capacitación de nuevo personal
y a su vez, de cuidar la economía de las familias sonorenses.
Definitivamente, las MiPyME serán
las organizaciones que tendrán mayores problemas, ya que el riesgo de cesar
actividades es mucho mayor al de empresas con capital elevado. Por lo tanto, es
preciso focalizar correctamente los beneficios y crear dichos incentivos con el
objetivo de incrementar y resguardar el ecosistema de innovación verde en el
estado de
Sonora.
“La presente iniciativa tiene
dos objetivos fundamentales por cumplir: que las MiPyME verdes que se
encontraban operando y tenían viabilidad financiera no tengan que detener operaciones
por los efectos de la crisis. Y, en segundo lugar, actuar como un incentivo
para aquellas personas físicas o morales que quieran consolidar una empresa
verde”, comentó el diputado del Verde Sonora.
La implementación de acciones
encaminadas a proteger y reactivar la economía sonorense son de extrema
necesidad. Si bien, los programas de protección alimentaria atienden de manera
paliativa el acceso a la nutrición, y los créditos a la palabra otorgados
convierten obligaciones presentes en futuras, no son suficientes tanto en
cantidad, como en tipo de instrumento para atender las necesidades de una de
las peores crisis en la historia moderna.
Es por eso, que todo ejercicio
destinado a blindar y reactivar el sector económico, debe tener una visión
sostenible que asegure los derechos ambientales de las generaciones presentes y
futuras. En este sentido, la presente iniciativa considera que una de las
herramientas idóneas para mitigar los efectos del Covid-19 son los instrumentos
de inyecciones directas a empresas pequeñas y medianas dedicadas a la economía
verde por medio de un subsidio a los salarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario