HERMOSILLO.- Para escuchar las inquietudes de los
pescadores de la región de Guaymas-Empalme sobre las necesidades ante el inicio
de la pesca del camarón a las cero horas del día 14 del presente mes, se
reunieron los diputados integrantes de la Comisión de Pesca y Acuacultura que
preside el diputado Lázaro Espinoza Mendívil.
El legislador Espinoza Mendívil
explicó que, durante la actual legislatura, se ha logrado un aumento
significativo año con año para el sector pesquero en el presupuesto estatal,
además de la creación del Fondo para el Seguro de Vida para Pescadores Ribereños
del Estado de Sonora.
“Trabajamos para que el sector
pesquero esté en óptimas condiciones para la realización de su actividad,
considerando que es una de las actividades económicas más importantes en la
entidad” destacó.
Los diputados Rosa María Mancha
Ornelas, Rodolfo Lizárraga Arellano, Alicia Gaytán Sánchez, Magdalena Uribe
Peña, Martin Matrecitos Flores y Filemón Ortega Quintos mostraron su interés en
continuar las gestiones para que el sector pesquero garantice productos basados
en las normas de calidad y que Sonora continúe siendo líder de la industria
pesquera.
En el desarrollo de la reunión,
se integró Juan Pablo Miranda Verdugo, subsecretario de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, quien explicó los programas vigentes de
apoyo al sector y recibió un documento en el que solicitan una mesa de trabajo
para analizar temas relacionados con la actividad económica de la región.
Los ciudadanos Ernesto Javier
Bermúdez Campoy, Sergio Estrada Vergara, Marco Antonio Navarro Fernández y José
de Jesús Presiche Olachea, integrantes de las federaciones de Guaymas y Empalme
y de los pescadores asociados en cooperativas, entregaron el documento al
funcionario estatal, en el que también exponen la falta de subsidio al
combustible y de financiamiento para la rehabilitación de insumos pesqueros.
El funcionario estatal explicó
que dicha solicitud será enviada al titular de la dependencia para dar el
seguimiento correspondiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario