* CON EL APOYO DE LA OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y
EL DELITO EN MÉXICO.
HERMOSILLO.- Ante la importancia de fortalecer a
los estados de fuerza, tanto municipales como estatales, en forma virtual la
Secretaría de Seguridad Pública en el estado, promovió la presentación de
materiales con perspectiva de género por la Oficina de las Naciones Unidas
contra la Droga y el Delito, en México.
La encargada de la Unidad de
Seguimiento Interinstitucional a Programas con Perspectiva de Género de la SSP,
Casandra López Manzano, explicó que en cumplimento a los compromisos asumidos de
dotar de herramientas útiles para el desempeño de los oficiales, se acordó
compartir esta información de la mano de UNODC.
Durante dos días consecutivos, a
través de la plataforma Google Meet, fueron más de 100 los elementos que
integran los Grupos Especializados de diferentes municipios en atención a la
Violencia Familiar y de Género, Policía Estatal de Seguridad Pública, Policía
Procesal y Seguridad Penitenciaria, los que participaron en forma activa.
El objetivo de la presentación,
comentó, fue la revisión de los
conceptos de masculinidad, violencias y respeto a los derechos humanos de las
personas.
Los documentos titulados
“Diagnóstico sobre masculinidades, violencia y corporaciones policiales” y ‘’Guía de referencia para la
profesionalización de la salud mental en el combate a los Esfuerzos para
Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género’’, fueron presentados
por Edwin Javier Cantú Rivera, especialista en Derechos Humanos y Arturo Tena
Huerta, capacitador Región Occidente de UNODC.
López Manzano destacó que esta
acción forma parte de los beneficios que el Gobierno del Estado, a través de la
SSP, brinda a las corporaciones, mediante el Comité Transversal para el Estudio
e Implementación de las Llamadas de Emergencia de Violencia Familiar y de
Género ALVI.
Agregó que los participantes a
su vez podrán fungir como replicadores de información y compartir con el resto
de los integrantes de sus equipos de trabajo los conocimientos adquiridos.
Recordó que UNODC, a través del
Programa de Fortalecimiento para la Seguridad de Grupos en Situación de
Vulnerabilidad, es un gran aliado de la Secretaría de Seguridad Pública en el
trabajo de capacitación para dotar de conocimientos a los oficiales, lo cual se
traduce en un desempeño de calidad reflejado en la atención que brindan a la
sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario