* SERÁN PRIORIDAD PROYECTOS DE
MUJERES, RELACIONADOS CON INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA Y LOS DE COMUNIDADES RURALES:
NITZIA GRADÍAS
HERMOSILLO.- El impulso a los emprendedores sonorenses, a
través de la nueva Ley de Emprendimiento, abonará al desarrollo estatal, afirmó
la diputada priista, Nitzia Gradías Ahumada.
En el pleno del Congreso del Estado se aprobó por unanimidad la Ley de
Emprendimiento para el Estado de Sonora, propuesta por la legisladora del PRI,
con la que se pretende dar herramientas a quienes deciden emprender un negocio
propio y fomentar en estudiantes esta actividad.
“Esta iniciativa va a traer muchos beneficios a la economía del Estado,
pero también al fortalecimiento de emprendedores, le aportamos mucho a las
capacitaciones, certificaciones, revisar los planes de estudio en temas de
finanzas y economía”, agregó, “pero sobre todo a beneficios fiscales para que
la gente se anime a emprender”.
Gradías Ahumada, señaló que una de las principales dificultades que
enfrentan los emprendedores, es el financiamiento, ya que, al solicitar
créditos, los trámites y requisitos resultan complicados y en esta nueva ley se
establece que existan facilidades en este sentido.
Destacó que se dará prioridad a proyectos dirigidos por mujeres, los
relacionados con innovación y tecnología y los que se desarrollen en
comunidades rurales.
Aunque se dio a conocer como Ley de emprendimiento juvenil, aclaró, que
no está limitado por la edad, es decir, cualquier ciudadano se puede beneficiar
de estas nuevas medidas.
Resaltó que este acompañamiento es integral, y, aunque es la Secretaría
de Economía la principal ejecutante, se requieren esfuerzos de las secretarias
de Hacienda, Educación, del Trabajo y del Instituto Sonorense de la Juventud.
Esta iniciativa de Ley fue presentada en 2019 ante el congreso,
detalló, y fue socializada con diferentes sectores tales como cámaras
empresariales, instituciones educativas y autoridades de las secretarías de
gobierno involucradas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario