martes, 8 de septiembre de 2020

INICIA III TALLER DE ÓPERA ALFONSO ORTIZ TIRADO 2020-2021


HERMOSILLO.- Con la presencia de las maestras Teresa Rodríguez y Louse Phelan, así como del maestro Carlos Conde, 19 jóvenes cantantes mexicanos iniciaron su participación en la tercera edición del Taller de Ópera Alfonso Ortiz Tirado, ahora en su modalidad en línea.
Mario Welfo Álvarez Beltrán, director general del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), destacó la apertura de este taller, en el marco del 60 aniversario luctuoso del tenor, médico y filántropo alamense, personaje que inspiró la organización del Festival Alfonso Ortiz Tirado, FAOT Internacional.
“Año con año se daba cita en Álamos, consultaba y cantaba gratis en los portales y desde hace 36 años el Gobierno de Sonora le hace un festival que inició con noches bohemias hasta que se fue dando forma a uno de los festivales musicales más importantes del noroeste de México, con un programa que en gran medida es dedicado al canto operístico”, explicó.
Por su parte, la maestra Teresa Rodríguez, directora general del TAOT, destacó este esfuerzo institucional a través del cual se busca la formación y perfeccionamiento operístico de jóvenes cantantes.
“Tienen que recordar siempre, que solos nosotros, así ustedes tengan la voz más hermosa y yo el talento más universal, si no hay un apoyo como el de Mario Welfo no existimos. Somos un mundo que funciona unos con otros”, dijo.
Invito a las y los participantes a valorar el esfuerzo de invertir en la educación musical que no suele apreciarse “porque no se ve” y que requiere la mirada y apoyo de sus maestros para desarrollar el potencial que tienen.
“Mucha gente no les apuesta porque todavía no son grandiosos, es muy fácil apostarle a un Camarena (Javier), a Rolando (Villazón) es lo más sencillo pero cuando están comenzando, es bien difícil que una gente nos apoye, por eso agradecemos este súper esfuerzo”, agregó.
Los participantes son: Diana Rojas Carreón, Jennifer Mariel Velasco, Ana Luisa Morelos Delgado, Luis Alberto Hernández Robert, Itzel Jauregui Valenzuela, Carlos Fernando Reynoso Jurado, Aldo Jesús Arenas Maqueda, Plácido Alberto Ávila Eguiarte, Cristina Valeria Oregón Ponce, Carlos Alberto Velásquez Acuña, Rosa María Dávila Rivera, Mayela Sarahí López Santillán y Esteban Sebastián Hernández Baltazar. Como oyentes: Salvador Villanueva Zazauregui, Isaac Abraham Herrera Cadena, Antón Palacios Gracia, Estela Siaruqui Salazar, Humberto Oviedo Durazo y Harim Humberto Carbajal Sumano.
Las clases iniciaron con Canto, a cargo de Carlos Conde, a las cuales se sumarán las de Repertorio, con Teresa Rodríguez, Técnica Alexander, con Louse Phelan, Alfabeto fonético internacional, Flor Herrera y cuatro clases magistrales con artistas de amplia trayectoria internacional: Javier Camarena, César Ulloa, Vlad Iftinca e Iván López Reynoso.
Esta plataforma de alta profesionalización operística contempla además la realización de un concierto a celebrarse en Álamos, Sonora, durante el mes de enero de 2021 como actividad de cierre de ciclo,  en el marco del 128 Aniversario del Dr. Alfonso Ortiz Tirado.
Durante la apertura del TAOT 2020-2021, se contó con la presencia de la soprano Ariadne Montijo, coordinadora operativa del Taller, quien recibió el reconocimiento al Talento Joven en Canto Operístico durante FAOT 2017.

No hay comentarios:

Publicar un comentario