HERMOSILLO.- Los
diputados integrantes de la Comisión Anticorrupción que preside la diputada
María Dolores del Río Sánchez definieron en sesión de trabajo la ruta a seguir
para la validación de las propuestas registradas para integrar la comisión de
selección del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal
Anticorrupción (SEA).
De esta forma, los legisladores aprobaron la metodología para la
validación de un total de 44 expedientes de ciudadanos que fueron propuestos
para integrar dicha comisión por instituciones de educación superior y de
investigación en el estado, y también por organismos de la sociedad civil
especializados en temas de fiscalización, transparencia, rendición de cuentas y
combate a la corrupción.
De esta forma, se cuenta ya con los expedientes de Mario Jorge Terminel
Siqueiros; Delia Ruiz Ibarra; Manuel Parra López; Luz Marina Vega García; José
Tránsito Vázquez Villegas; María Monserrato Borbón Egurrola; Pablo Wong
González; Vidal Salazar González; María Rebeca Gutiérrez Estrada; Edgar Salazar
Suárez Carranza; Sergio Córdova Olivarría; Margarita Sánchez Valenzuela;
Graciela Campos Cárdenas; Wilfredo Román Morales Silva; Manuel de Jesús Durán
Montaño; Arturo Romo Padilla.
Asímismo, Horacio Sobarzo Morales; Marina del Rosario Rosas Alba; José
Manuel Osorio Atondo; María Consuelo Cruz Mendívil; Karina Arvizu Romero; Gema
Mariela Godoy Tapia; Francisco Edgardo Rosas Méndez; Jorge Soto Rodríguez;
Estela Carrillo Cisneros; Francisco Leopoldo Lugo Quirarte; Juan Grijalva
Tapia; Judith María Bueno Montaño; Ramsés Valdez Zúñiga; Joel Enrique Espejel Blanco; Ana María Orozco
López; Martín Eduardo López Martínez; Rosa Isela Chiguete Bermúdez; Gabriel
Cervantes Sandoval; Nilda Ebenecé Esquer Cornejo.
Además, Germán León Rochín; Sergio Luis Castillo Payán; Francisco
Javier López Figueroa; Ana Yanelli Meraz Venegas; Abel Cuevas Ochoa; Rangel
Dicochea Soto; Alberto Machado Galindo; Julio César Navarro Cota; y Verónica
Leticia Cervantes Casillas.
De acuerdo a la metodología aprobada, los legisladores y el
departamento jurídico de este Poder revisarán cada expediente para revisar si
cumplen tanto con los requisitos exigidos a los ciudadanos en la convocatoria
emitida, pero también se revisará que los organismos o instituciones que los
postularon cumplan con lo estipulado de dedicarse a temas de fiscalización.
Una vez definidos, se les dará aviso a través de la notificación
directa así como en la página web www.congresoson.gob.mx y se pasará a la siguiente
etapa de entrevistas, que por ley no se puede obviar pero que por motivos de la
contingencia sanitaria se desarrollará de manera virtual.
Lo anterior, informó la diputada Del Río, para evitar exponer a los
entrevistados, sobre todo a los foráneos, a acudir a Hermosillo en la fecha que
las autoridades federales de salud indican que serán los días más altos de
contagios por Covid-19 en esta ciudad, y manifestó que el interés que mueve a
esta comisión es el de desahogar un proceso transparente y apegado a la
legalidad.
El Oficial Mayor del Congreso del Estado, José Ángel Barrios García,
presente en la sesión, explicó que estas entrevistas estarán disponibles en
tiempo real para el público en general en la página web y el canal del Congreso
en la red social YouTube.
Asistieron también a la sesión los diputados Ernestina Castro
Valenzuela, Carlos Navarrete Aguirre, Luis Armando Alcalá Alcaraz, María Alicia
Gaytán Sánchez, Rodolfo Lizárraga Arellano y Yumiko Palomárez Herrera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario