HERMOSILLO.- La
Comisión Especial COVID-19 quedó formalmente instalada este día y sus
integrantes aprobaron el plan estratégico de acciones a seguir a corto plazo,
en el que se incluyen citar a comparecer a diversos funcionarios del gobierno
estatal.
El diputado Lázaro Espinoza Mendívil, presidente de la comisión,
explicó que el propósito de la misma es reducir los efectos negativos que la
pandemia ha provocado en la población del Estado de Sonora, sobre todo, de los
más pobres y desprotegidos.
“Tenemos el objetivo de proteger el empleo, los salarios y los ingresos
de las familias; sentar las bases para una recuperación, sin que haya secuelas
de gravedad y, en la medida en que colaboremos efectivamente, lograremos que
las consecuencias económicas negativas de esta crisis sanitaria, que a todos
nos está afectando, se reduzcan”, aseveró.
El plan estratégico que planteó a los diputados que integran la
Comisión Especial COVID-19 busca atender la crisis, procurar la reactivación
inmediata de la economía y mantener la paz social, sostuvo Espinoza Mendívil.
Agregó que contiene tres puntos con sus metas y estrategias. El primer
punto se refiere a la salud de la población y como objetivo anotó promover la
salud y la estabilidad social durante la emergencia sanitaria; la meta será
contar con los servicios de salud de calidad y con los insumos necesarios para
responder a la pandemia; y la estrategia está encaminada a cuantificar las
carencias de los hospitales destinados para la atención de pacientes con
COVID-19.
Otra de las metas se refiere a procurar garantizar el bienestar del
personal médico con la estrategia de procurar la provisión de los insumos
necesarios para evitar contagios y garantizar su integridad física, mientras
que otra meta se enfocará en la coordinación entre los tres órdenes de
gobierno, y como estrategia: compartir información e indicadores entre los
niveles de gobierno y el sector salud, que permitan conocer la situación en
cualquier parte del Estado, en tiempo real.
El presidente de la comisión especial expuso que el segundo punto se
refiere al bienestar social, con el objetivo de proteger a la población más
vulnerable para sobrellevar la crisis sanitaria y económica; la meta será
garantizar los servicios de salud, alimentación y seguridad, con una estrategia
que buscará se destinen recursos a los programas de protección a la población
vulnerable: niños, adultos y mayores; personas con discapacidad y en estado de
pobreza.
En este punto la estrategia será promover la participación de los tres
órdenes de gobierno y diputados en programas de apoyo alimentario, con la meta
de garantizar la seguridad física de las mujeres y su participación en la
reactivación económica, para lo cual la estrategia está encaminada a fortalecer
los mecanismos de protección hacia las mujeres y fortalecer su participación en
programas de apoyo social y reactivación económica.
El tercer punto se refiere a la estabilidad económica y como objetivo
está minimizar el impacto de la crisis económica tomando medidas que apoyen la
sostenibilidad de las empresas y garanticen la continuidad de las cadenas de
valores, y como meta: proteger a los sectores más vulnerables de las áreas de
comercio, servicios y turismo, mientras que la estrategia será promover ante la
Secretaría de Economía la aplicación de programas para atender la falta de
liquidez de las empresas más afectadas, indicó Espinoza Mendívil.
A la reunión de instalación asistieron los diputados María Dolores Del
Río Sánchez, María Magdalena Uribe Peña, María Alicia Gaytán Sánchez, Diana
Platt Salazar, Alejandra López Noriega, Francisco Javier Duarte Flores y Carlos
Navarrete Aguirre, quienes hicieron diversas aportaciones para enriquecer el
plan estratégico, sobre todo para la atención de la población más vulnerable y
quienes se dedican al comercio informal.
Los legisladores coincidieron en la importancia de que acudan a
comparecer los secretarios de Economía, Hacienda, Trabajo, Agricultura y
Desarrollo Social, por lo cual el punto fue aprobado y la Presidencia girará
las invitaciones respectivas.
La Comisión Especial COVID-19 acordó reunirse los días jueves y con
oportunidad se notificará la hora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario