* LO PRESIDE EL SECRETARIO DE SALUD, Y LO INTEGRAN LOS TITULARES DEL
SEGURO SOCIAL, ISSSTE, INSABI, ISSFAM, EL DIRECTOR DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE
PEMEX Y REPRESENTANTES DE SEMAR Y SEDENA.
* AL PUBLICARSE LA CONVOCATORIA EN EL DOF SE HABILITARÁ UN PORTAL PARA
POSTULAR AL PERSONAL DE SALUD QUE RECIBIRÁ ESTA DISTINCIÓN, INFORMÓ EL DIRECTOR
DEL IMSS, ZOÉ ROBLEDO.
* LA SECRETARIA DE GOBERNACIÓN, OLGA SÁNCHEZ CORDERO, RECIBIÓ UN CHEQUE
POR 250 MILLONES DE PESOS, MONTO QUE SE DESTINARÁ PARA LA ENTREGA DE ESTOS
RECONOCIMIENTOS.
CIUDAD DE MÉXICO.- El
director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo,
presentó al jurado calificador de la condecoración Miguel Hidalgo que se
entregará al personal de salud que atiende la emergencia sanitaria por
COVID-19, máxima presea que otorga el Estado mexicano a sus nacionales para
premiar méritos y servicios a la Patria.
Durante la conferencia de prensa que encabezó el Presidente de la
República en Palacio Nacional, Zoé Robledo detalló que el presidente del jurado
es el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, y lo integran los titulares
del IMSS, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del
Estado (ISSSTE), Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), Instituto de
Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM), el director de
servicios de salud de Petróleos Mexicanos (Pemex) y representantes de SEMAR y
SEDENA.
Explicó que esta designación sucedió tras la instalación del Consejo de
Premiación que preside la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y la integran las
secretarías de Cultura y Educación Pública, y las titulares de las Cámaras del
Congreso de la Unión.
Recordó que en una reunión del Gabinete de Salud, el presidente López
Obrador habló de la importancia de entregar un reconocimiento al personal de
salud que ha realizado un trabajo heroico durante la emergencia sanitaria, en
particular aquellos que dan atención médica a los pacientes con COVID-19.
“El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela y su servidor hicimos una
exploración para ver cuál era la mejor forma y fue así que con la Ley de
Premios, Estímulos y Recompensas Civiles que existe en nuestro país,
encontramos que el mejor mecanismo era entregar la máxima presea para premiar
méritos y servicios a la patria: la condecoración Miguel Hidalgo”, destacó.
Zoé Robledo indicó que cuando se emita la convocatoria y se publique en
el Diario Oficial de la Federación (DOF), se dará a conocer un portal en el que
se postulará al personal médico, de enfermería y equipos COVID-19 que han
atendido la emergencia sanitaria y podrán ser acreedores a la condecoración
Miguel Hidalgo.
Señaló que en este espacio podrán emitir su voto los pacientes
recuperados de COVID-19, así como los trabajadores que atienden la pandemia, a
fin de entregar esta distinción.
“Son más de ocho mil profesionales de la salud que queremos reconocer
y, en este caso, con una condecoración de esta magnitud que se había entregado
muy pocas veces en nuestro país”, subrayó.
El director general del Seguro Social precisó que la entrega de este
reconocimiento se divide en cuatro grados y cada uno implica un premio remunerativo
a sus ganadores.
La distinción en Grado Collar se dará a 58 médicas, médicos y personal
de enfermería postulados por pacientes COVID recuperados, a quienes se otorgará
una medalla y 100 mil pesos. Para la presea en Grado Cruz se entregará una
insignia y 50 mil pesos a 500 médicas, médicos y personal de enfermería
propuestos por la comunidad de los Hospitales COVID donde han ocurrido el mayor
número de casos y las jornadas más intensas.
En tanto, en la distinción en Grado Banda se dará un premio de 30 mil
pesos a mil médicos y enfermeras integrantes de equipos COVID-19, postulados
por las Instituciones por su conducta ejemplar. El reconocimiento en el Grado
Placa se entregará una placa metálica y 25 mil pesos a siete mil 500 equipos
COVID-19 de Hospitales Reconvertidos.
Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, la secretaria
Olga Sánchez Cordero recibió del titular del Instituto para Devolver al Pueblo
lo Robado, Ricardo Rodríguez Vargas, un cheque por 250 millones de pesos, monto
que se destinará para la entrega de estos reconocimientos al personal de salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario