* EL DIRECTOR GENERAL DEL IMSS, ZOÉ ROBLEDO, INDICÓ QUE LOS SECTORES DE
MINERÍA, CONSTRUCCIÓN Y LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ-AEROESPACIAL SE SUMAN A LAS
ACTIVIDADES ESENCIALES.
* EN EL PORTAL HTTP://NUEVANORMALIDAD.GOB.MX/ SE REALIZA UNA
AUTOEVALUACIÓN DE 78 PUNTOS PARA LA COMPROBACIÓN DE PROTOCOLOS Y LINEAMIENTOS
TÉCNICOS DE SEGURIDAD.
* LA REACTIVACIÓN DEBE SER GRADUAL, PROGRESIVA Y PRUDENTE.
CIUDAD DE MÉXICO.- El
director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, informó
que 15 mil 398 empresas de los sectores construcción, transporte y minería se
han registrado en el portal http://nuevanormalidad.gob.mx/ para cumplir el
proceso de autoevaluación y reanudar actividades a partir del primero de junio.
Durante la conferencia de prensa que encabezó el presidente de México,
Andrés Manuel López Obrador, el titular del IMSS indicó que del 18 al 31 de
mayo se implementó la plataforma llamada Nueva Normalidad.
Señaló que las actividades consideradas como nuevas esenciales, se han
registrado en esta plataforma cinco mil 397 del sector del transporte, ocho mil
189 de construcción y mil 814 de minería.
Zoé Robledo precisó que al día de hoy las empresas que han realizado su
protocolo, mismo que ya fue validado y aprobado para que puedan regresar a sus
labores, son tres mil 981 empresas del transporte, esto es el 75 por ciento; y
en el caso de la minería mil 536, es decir, el 85 por ciento.
“En construcción es donde se ha ido más lento, no sólo porque es el
número más grande de empresas, sino porque su tamaño hace que estén mejor
distribuidas por todo el país y son particularmente de tamaño pequeño, ahí la
validación ha sido más lenta, va el seis por ciento”, indicó.
Señaló que el camino hacia la nueva normalidad debe estar acompañado de
un sano retorno, y en particular para la reactivación de la economía, una
reactivación gradual, progresiva y prudente.
“Es muy importante destacar que en esta nueva normalidad, la
colaboración, el diálogo y la corresponsabilidad es lo que nos va a permitir
hacer este sano retorno a las actividades económicas y productivas del país”,
resaltó Zoé Robledo.
Explicó que el portal de Nueva Normalidad tiene un mecanismo de
autoevaluación para las empresas de los tres sectores que consiste en el
llenado de 78 puntos para la comprobación de protocolos y lineamientos técnicos
de seguridad, con filtros de entrada, horarios escalonados, transporte, asuntos
de ingeniería, barreras físicas, señalización, uso de Equipos de Protección
Personal, entre otros.
El director general del IMSS explicó que se estableció que el sano
retorno de las empresas tuviera tres principios: lugares seguros en los que un
contagio no se convierta en un brote en un centro de trabajo; saludable, donde
haya un equilibrio entre la salud que tiene que ver con los contagios por
COVID-19, frente a la salud que significa el bienestar de las personas y de la
propia sociedad; y un elemento solidario en el que todos tenemos que aportar.
“La nueva normalidad tiene que ver con que vamos a empezar en nuestra
vida cotidiana a hacer cosas que anteriormente no hacíamos, no es el retorno a
como hacíamos las cosas antes, en una fábrica, en una planta o en cualquier
industria, es adaptarnos a esta nueva normalidad y a la existencia de una nueva
enfermedad”, enfatizó.
Señaló que por instrucción del presidente López Obrador se estableció
un grupo de trabajo entre el Seguro Social y las Secretarías de Salud, Economía
y Trabajo y Previsión Social, a fin de establecer este mecanismo de
autoevaluación para la integración de nuevas empresas que, a partir del
protocolo, se irán considerando esenciales cuando la autoridad de salud así lo
decida.
Exhortó a las empresas que fueron consideradas esenciales desde el
principio de la Jornada Nacional de Sana Distancia que lleven a cabo el mismo
protocolo a través de la Plataforma Nueva Normalidad, que en su caso será
automatizado, pues no se tiene que esperar una validación por pare del Seguro
Social, sino que la respuesta se genera de manera automática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario