* ANALIZARON LA INCIDENCIA DE
LLAMADAS A LA LÍNEA DE EMERGENCIA 9-11 SONORA POR DELITOS PATRIMONIALES DURANTE
LA PANDEMIA POR COVID-19.
* LA SSP, A TRAVÉS DEL ÁREA DE
VIDEO VIGILANCIA DEL C5I Y DE LA POLICÍA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, DIRIGE
ACCIONES CONCRETAS PARA HACER FRENTE A ESTE DELITO.
HERMOSILLO.-. Para intercambiar y analizar información
sobre la incidencia de delitos patrimoniales de afectación al sector
empresarial durante la pandemia por Covid-19, el secretario de Seguridad
Pública participó en reunión virtual con más de 50 agremiados de Coparmex
Sonora Norte.
A invitación del presidente de Coparmex, Arturo Fernández Díaz
González, informó en la sesión vía zoom las acciones que la Secretaría de
Seguridad Pública realiza para brindar mayor seguridad y confianza a las y los
sonorenses en esta emergencia sanitaria.
Explicó que, a través de las llamadas que ingresan a la línea de
emergencia 9-11 relacionadas con incidentes de tipo patrimonial, se lleva a
cabo un estudio y análisis detallado de manera casuística y, con base en la
información que se extrae de cada uno, se elaboran estrategias para hacer
frente a este delito.
El área de inteligencia de la SSP realiza dos cortes al día de la
información de incidentes por delitos, mismos que comparten con las
corporaciones “poiliciacas” (SIC) de cada municipio, comentó, para que estas, a
su vez, generen la atención necesaria en cada sector señalado.
El ejercicio de retroalimentación entre ambas partes, reconoció, es
necesario para generar estrategias apegadas a la realidad y fortalecer el
trabajo y actuación para el combate a la delincuencia.
Encabezaron la reunión virtual los delegados de Coparmex de San Luis Río Colorado y Navojoa, Erick Medino
y Alejandro González Breach; la próxima delegada en Nogales, Angélica Miranda,
y en representación de esta organización en Cajeme, Enrique García.
Cada uno de los empresarios, expusieron situaciones particulares que se
han registrado en sus respectivas localidades y negocios desde el inicio de la
emergencia sanitaria por Covid-19.
El secretario brindó información sobre las acciones de articulación y coordinación
entre los tres niveles de gobierno, implementadas, específicamente, en los
municipios de Magdalena y Cajeme, ante los recientes hechos violentos
registrados en esas regiones.
Se comprometió a mantener comunicación constante con todos los sectores
durante la pandemia, para trabajar coordinadamente el tema de seguridad.
Por su parte, el presidente de Coparmex Sonora Norte, Arturo Fernández
Díaz González manifestó, a nombre de los socios, el interés de continuar con
esta comunicación directa con las autoridades de la SSP.
“En nosotros encontrará a un aliado incansable en la procuración de
seguridad”, aseguró.
Acompañaron al titular de la SSP en la reunión virtual, el coordinador
del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, licenciado
Jorge Andrés Suilo Orozco, así como personal de la Unidad de Inteligencia de la
Secretaría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario