* SE DEJARÁN DE LADO ASPECTOS POSITIVOS EN MATERIA DE RECONOCER
DERECHOS PARA CANDIDATURAS INDEPENDIENTES, REDUCCIÓN DE TIEMPOS DE CAMPAÑA,
PARTICIPACIÓN JUVENIL, DERECHOS DE ASOCIACIÓN PARTIDISTA Y DEMOCRATIZACIÓN EN
LA TOMA DE DECISIONES DEL ÁRBITRO ELECTORAL.
HERMOSILLO.- El
presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Jesús
Alonso Montes Piña, informó que, al no existir las condiciones de consenso para
un sano debate, decidió retirar el dictamen relativo a las reformas
electorales, aun con la oposición de varios diputados promoventes.
El presidente de dicha comisión afirmó que su papel en este tema ha
sido exclusivamente el de conducir un sano debate en el que todas las partes
pudieran tener condiciones de neutralidad para exponer sus ideas.
“Desde un inicio se habló de generar los mecanismos para garantizar
acuerdos, pese a que algunos han intentado denostar el trabajo institucional
que he realizado como presidente de la comisión para darle voz a todas las
partes interesadas, mi postura partidista siempre ha sido y será afín a los
intereses de la cuarta transformación”, declaró el también coordinador de los
diputados del PES.
Para Montes Piña esta decisión representa ciertamente un retraso en materia
de conseguir un dictamen que permitiera garantizar piso parejo a todas las
partes interesadas, señala el legislador, y agrega que lamenta la falta de
debate por parte de los promoventes de todas las iniciativas, en especial, de
quienes afirman se vulnerará al árbitro electoral.
El legislador representante del primer distrito local de sonora afirmó
que, a la solicitud de retirar el dictamen en la sesión del martes, presentada
ante la mesa directiva, este votó a favor, pues su principal objetivo siempre
ha sido privilegiar los acuerdos por encima de cualquier interés personal.
En lo que respecta a las reformas para combatir la violencia política
contra la mujer, paridad y demás, celebró el trabajo realizado por la Comisión
de Igualdad de Género, contando con su absoluto respaldo en favor de garantizar
espacios de representación para todas y todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario