HERMOSILLO.- Tras
aprobarse la iniciativa que modifica la Constitución Política del Estado de
Sonora para lograr una paridad de género y una vida libre de violencia, el
Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo celebró la decisión de esta
legislatura, pues es un hecho histórico para el estado, donde se busca
reconocer y destacar el trabajo que realizan las mujeres.
El coordinador de la bancada del PT, Orlando Salido Rivera, a nombre de
los legisladores de este partido, aplaudió que se aprobara esta iniciativa,
pues con ello, se fortalecen las acciones que reafirman los derechos de las
mujeres en materia de paridad de género y violencia política.
“Este día es para celebrar, porque este grupo parlamentario y los
diputados de las diferentes fracciones, nos unimos y aprobamos la iniciativa
que viene a cambiar las políticas públicas, sabemos que, con esto, las mujeres
podrán dar más de lo que nos han dado a todos los ciudadanos, el poder femenino
es muy grande y lamentablemente por agresiones han lastimado su trabajo, pero
de ahora en adelante no será así, enhorabuena por todas y todos los
sonorenses”, expresó.
El legislador del PT destacó que con esta iniciativa se logrará
prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres,
además que se establecerán los instrumentos para garantizar a una vida libre de
violencia que favorezca el desarrollo a los principios de igualdad.
“Estamos garantizando la democracia y el desarrollo integral
sustentable que fortalece la soberanía y el régimen democrático establecido en
la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos; sabemos lo difícil
que ha sido para las mujeres que han estado en la función pública, y con esto,
se busca defender los derechos políticos electorales de ellas”, señaló.
Con esta iniciativa, dijo, se busca proteger a las mujeres de cualquier
tipo de violencia que venga de superiores jerárquicos, colegas, dirigentes de
partidos políticos, militantes, simpatizantes, precandidatos, candidatos,
postulados por un partido o representantes de los medios de comunicación y sus
integrantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario