OTRO
DEDO PARA EL ANILLO DEL PRESIDENTE
HERMOSILO.- ¿CUÁNTOS
intentos lleva el Presidente López Obrador por concentrar más poder en sus
manos aprovechando la pandemia del Coronavirus?, ayer, uno más.
Son varios. Apenas tres semanas atrás y
sabedor de la crisis económica que se avecina por el colapso en el mundo y,
desde luego, en México, AMLO quiso aprovecharse del dominio en la Cámara de los
Diputados para reformar La Ley del Presupuesto Federal y ampliar sus facultades
para “reorientar” el dinero público.
El propósito esencial era hacer a un
lado todo apoyo a los empresarios, gobernadores y otros sectores y destinar ese
dinero a entregarlo a quien le garantice la continuidad en el poder.
No lo logró. Un voto le faltó a MORENA
en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión (una representación de
senadores y diputados) para poder convocar en forma extraordinaria a una sesión
de pleno y consumar su plan.
No pudo. Los voceros de MORENA
justificaron diciendo que no se convocaría a sesión extraordinaria “por
recomendación del doctor Hugo López Gatell ante la pandemia”. Falso. No
aceptaron públicamente su derrota.
La más reciente ofensiva para golpear a
los ricos de este país (a quienes sin duda, detesta el Presidente) la mostró el
actual dirigente de MORENA, Alfonso Ramírez Cuéllar, al dar a conocer la
elaboración de una iniciativa para ampliar las facultades del INEGI y que “éste
tenga la capacidad de constatar la riqueza de algunos mexicanos, para lo cual
se allegaría información ilimitada del Sistema de Administración Tributaria, el
SAT”.
Aprobar una Ley así, sería enviar al
olvido buena parte de nuestros derechos y garantías fundamentales y exponer a
los ciudadanos a los abusos y excesos del Estado.
La privacidad, el secreto bancario, el
riesgo ante la inseguridad de una persona exhibida por el gobierno, la posible
apertura de una carpeta de investigación por considerar que alguien tiene
dinero en base al uso de recursos de procedencia ilícita, son apenas algunas de
las garantías que podrían ser violentadas por el Estado.
La confrontación del Presidente López
Obrador contra la clase media y quienes tienen dinero –muchos de ellos gracias
a años y generaciones de trabajo-, está abierta.
Lo dijo en su “mañanera”:
“Antes los gobiernos se preguntaban qué
hacer con los pobres; ahora la pregunta es qué hacer con los ricos”.
Por lo pronto, ha llovido un verdadero
alud de manifestaciones en contra de la iniciativa dada a conocer por Ramírez
Cuéllar, pero si acaso falla en este intento, vendrá otro y vendrán otros. Nada
detendrá al Presidente para tratar de concentrar todo el poder en sus manos y
llevar a cabo su sueño ideológico: Acabar con los ricos que no son de él y
multiplicar a los pobres.
TAMPOCO, es secreto alguno… El reanudar
las obras del llamado “Tren Maya” y corroborar las carretadas de millones de
pesos que se invertirán en ello, reconfirman la subestimación que el Presidente
tiene por la Salud, actual prioridad número uno del pueblo de México ante la
pandemia de Covid-19…
Y EXPERTOS han reiterado que don Andrés
Manuel no tiene un compromiso con el futuro… Su gran compromiso es con el
pasado… Trae una recarga mental de enormes agravios, que unidos a la ignorancia
le está hace tomar decisiones, para muchos ahora, absurdas… El emitir un
decreto para eliminar todo proyecto de inversión de energías renovables en
México, no sólo le hace tragarse sus promesas realizadas en foros de campaña,
sino que condena a los mexicanos a vivir y respirar veneno producto del manejo
del combustóleo y el carbón, fuentes de energía que el mundo ya está
desechando… Adiós a las inversiones por más de 40 mil millones de pesos que
llevaban a cabo empresas transnacionales en nuestro país… Adiós a la energía
eólica, a las fotoceldas solares, entre otras… Los que saben, aseguran que esta
decisión la apresuró el hecho de que el costo de la energía generada por la
vetusta Comisión Federal de Electricidad, resulta mucho más cara que la
ofrecida por las empresas generadoras de energía con fuentes renovables… Y es
un golpe que nos pega a Sonora en lo particular… Aquí se había anunciado
millonaria inversión en fotoceldas en terrenos junto al mar en Bahía de Kino y
la empresa TESLA, ya había anunciado la instalación de una planta de
experimentación, que representaba una fuente extraordinaria para el aprendizaje
de nuestros jóvenes… Ni hablar… Es la “Cuarta Transformación”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario