* EL TITULAR DEL SEGURO SOCIAL,
ZOÉ ROBLEDO, REFIRIÓ QUE ESTOS APOYOS SE DISTRIBUYERON EN MÁS DE MIL 500
MUNICIPIOS.
* HASTA EL MOMENTO SE HAN
REGISTRADO 3 MIL 689 PERSONAS TRABAJADORAS DEL HOGAR E INDEPENDIENTES AFILIADOS
AL INSTITUTO.
CIUDAD DE MÉXICO.- El director general del Instituto Mexicano
del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que en 18 días fueron
distribuidos cuatro mil 634 millones 750 mil pesos en más de mil 500
municipios, en apoyo a los micro empresarios que solicitaron un Crédito
Solidario a la Palabra.
“Inyectar esta cantidad de recursos es importante porque esto se va a
utilizar para pagar servicios, para consumo de temas de primera necesidad, para
pagarle el sueldo a alguien más que seguramente va a utilizarlo para los mismos
efectos, y entonces, permite también que el gobierno de manera rápida, en 18
días, ponga dinero en movimiento de todas estas economías”, expuso.
Durante la conferencia sobre el informe diario de créditos, el titular
del Seguro Social detalló que de los 645 mil 102 patrones registrados ante el
IMSS, 191 mil 981 solicitaron el crédito.
Subrayó que en los últimos 18 años se entregaban en promedio 45 mil
créditos al mes a través de micro financieras, es decir, había intermediarios,
se cobraba a una tasa de interés que iba desde el 30 hasta el 116 por ciento.
Zoé Robledo indicó que en cumplimiento a la instrucción del presidente
Andrés Manuel López Obrador sobre la eficiencia del modelo de bienestar mexicano,
se entregaron cerca de 10 mil 665 créditos diarios por 25 mil pesos, es decir,
444 por hora.
Sobre la distribución de los créditos, el director del Seguro Social
precisó que se concentraron principalmente en las micro empresas de uno a 10
trabajadores, con 180 mil 811, seguido de los negocios que emplean de 11 a 20
trabajadores, es decir, 7 mil 920; de 21 a 50 empleados, con 2 mil 671, y
empresas grandes con más de 50 personas fueron 579.
“Afortunadamente esto se pudo hacer, fueron casi un millón de personas
que solicitaron el crédito, es decir, hay mucha necesidad allá afuera de este
tipo de pequeñas empresas, sin embargo, el criterio era muy específico, que no
hubieran despedido a nadie en enero, febrero y marzo”, indicó.
Zoé Robledo señaló que el mayor número de registros aceptados para
recibir el Crédito Solidario a la Palabra corresponde a patrones asociados a
las actividades económicas no esenciales, con el 57.6 por ciento.
Informó que los estados en donde más se solicitaron los Créditos
Solidario a la Palabra fueron Estado de México, Jalisco, Sinaloa y Veracruz,
además de la Ciudad de México.
Por otra parte, el titular del IMSS informó que hasta el momento se han
registrado 3 mil 689 personas trabajadoras del hogar e independientes inscritas
al Seguro Social. De este total, mil 906 corresponden al primer, y mil 783 al
segundo.
Durante la conferencia de prensa, en punto de las 18:30 horas se hizo
una pausa para reconocer el trabajo del personal de salud, y en esta ocasión se
hizo extensivo a sus familias, quienes también apoyan a estos profesionales que
se encuentran en la primera línea atendiendo a pacientes con COVID-19.
No hay comentarios:
Publicar un comentario