* ACABAR CON LOS RICOS (NO AFINES),
PROPÓSITO DEL PRESIDENTE
* ERROR, REINICIAR ACTIVIDADES
LABORALES EN REGIONES SIN COVID
* GOLPE MÁS A LOS INVERSIONISTAS,
“PATEAR” ENERGÍA RENOVABLE
HERMOSILLO.- EL PRESIDENTE
López Obrador está jugando con sus cartas abiertas. El enfrentamiento contra
“los ricos” –no afines a él- es franco, descarado y con el firme propósito de
terminar con este sector.
La razón es ideológica, aderezada con
agravios que lleva en la sangre y que se han acumulado durante muchos años en
su organismo.
Su idea de lograr un régimen al más puro
estilo “populista” o “socialista moderno”, no se sabe si es enteramente
particular o si su admiración por Fidel Castro y Hugo Chávez, le invita a
imitarlos en todo. Sus frases, sus expresiones, son las mismas.
Suena increíble, pero –por ejemplo- las
mismas palabras usadas por el dictador venezolano, las replica este “soñador”
mexicano: “Amor, con amor se paga; ¿para qué quieren riquezas si con vivir
dignamente es más que suficiente?
Entre esos “ricos, no afines”, desde
luego está la llamada clase media. López Obrador considera que si existen
mexicanos con recursos será muy difícil manipularles.
Es mucho más favorable para él hacer
sentir la fuerza del Estado, obligándolos a la derrota, a la renuncia de sus
bienes. En otras palabras, a pasar y formar parte de las inmensas filas de
pobres, aquellos que tienen necesariamente qué estirar la mano y agradecer en
las urnas al gobierno, los centavos que recibe “de parte del Presidente”.
Andrés Manuel no tiene –de ninguna
manera- un compromiso con futuro, ni con las próximas generaciones de
mexicanos. Su compromiso real es con el pasado.
Él desea estar en la historia junto a
Hidalgo, Juárez, Madero, Cárdenas. Por ello sus acciones regresivas que se
desprenden de la realidad que sólo él vive y que lo hacen revivir los años de
gobierno de Lázaro Cárdenas.
Por ello su aval a la determinación de
privilegiar la producción de energías que el mundo está “pateando”,
condenándonos a un mundo que no es el mundo allá afuera.
Éste último, está dejando atrás el
carbón, el combustóleo, todo contaminante, para utilizar ahora las llamadas “energías
renovables”, como el aire, el sol, el agua y hasta algunos productos de las
minas como el Litio.
Y pudo haber habido mil voces que le
gritaron al oído del Presidente y le advirtieron del tremendo error que estaba
cometiendo, pero su mente, terca, obcecada, que oye pero no escucha, no le
permitió siquiera observar a empresas que han invertido miles de millones de
dólares en energías renovables en México, cerrar sus puertas y buscar nuevos
horizontes en otros países.
Su afán de convertirse en líder de la
izquierda Latinoamericana, le hizo apoyar al dictador cubano, Raúl Castro,
haciendo venir a nuestro país a centenares de médicos, entre hombres y mujeres,
a quienes paga cuatro veces más que los salarios que devengan esos
profesionales mexicanos, en los hospitales de su país.
Andrés Oppenhaimer, reveló hace unos días
esa información y nos recordó a todos que el trato es directo entre el gobierno
de México y el de Cuba, de tal manera que el 80 por ciento del salario
convenido pasa directamente a las arcas de Castro. Es, de hecho, una ayuda
económica al régimen que mantiene la bota sobre su gente en la isla.
Los hechos son más que contundentes para
concluir que la llamada “cuarta transformación”, no es otra cosa que el proceso
rumbo a la socialización de México, donde el poder esté superconcentrado en un
solo hombre: el Presidente.
Y parte toral de ese proceso, es la
guerra –ahora ya declarada- contra los ricos no afines a López Obrador y su
esfuerzo por eliminar todo patrimonio producto del trabajo.
Por eso también, desestimó toda ayuda
–que no “rescate”, esta es una confusión-
a la micro, pequeña y mediana empresa durante esta pandemia que camina
con pasos seguros a un colapso económico de proporciones insospechadas.
Ante esta amenaza que busca empobrecer a
la Nación y a sus habitantes, hay algunas reacciones de la Iniciativa Privada y
de organizaciones civiles ciudadanas.
En realidad, todo ser informado o
parcialmente informado en México, a estas alturas, ya se ha desencantado de
López Obrador, pero éste busca reafirmarse en el poder, con los 25 millones de
paisanos a los que busca ayudar con dinero mes a mes y en los próximos comicios
solicitar el pago a esos favores con el voto en las urnas.
Y la única verdad, por demás
contundente, es que esa Iniciativa Privada, esas organizaciones civiles
ciudadanas, los líderes de opinión y todo criterio tendiente a abrir los ojos a
quien tiene esperanzas aún en un demagogo, tendrían su éxito en las elecciones
del 2021.
La única manera de revertir las absurdas
decisiones tomadas por AMLO y MORENA, es derrotarlos en las urnas y quitarles
la supremacía en la Cámara de los Diputados.
Y no se desdeña a los millones de
mexicanos que continúan creyendo en López Obrador, pero el proceso de
desilusión será estrepitoso, cuando se conforme un coctel en el que no haya
dinero en el bolsillo, se racionen los alimentos en la tienda y de un día para
otro, veamos cómo empiezan a perderse todas nuestras libertades y derechos
humanos.
Ese día llegará, cuando el gobierno
invada la privacidad de nuestra casa, de nuestras empresas y de todos nosotros
como individuos.
Para el Presidente y su grupo de
radicales, actuar y “castigar” a algunas de estas personas, se justificará pues
serán considerados “enemigos”, tan sólo por no pensar igual que ellos.
La concentración de la riqueza y la
corrupción sólo se justificará en los hombres y mujeres del gobierno y en el
grupo de ricos, ellos sí, afines al Presidente. Y no son desconocidos para
nadie.
AMLO está otorgando las obras
gigantescas a los mismos ricos que trabajaron para Carlos Salinas de Gortari,
Ernesto Zedillo o Enrique Peña Nieto y conformaron la “Mafia del Poder”.
Ahí están Carlos Slim, Ricardo Salinas
Pliego, los compadres de Rocío Nahle, Los Bartlett. El Tren Maya, Dos Bocas,
son grandes platillos millonarios.
A ellos no los destruirá. A ellos los
necesita.
El gobierno un día se quedará sin dinero
porque sin empresas, no habrá pago de impuestos y ¿de dónde sacará dinero para
seguir manteniendo a quien no trabaja?
De ahí la frase “mañanera”: “Antes se
preguntaban los gobiernos, ¿qué hacemos con los pobres?; hoy es distinto,
porque decimos ¿Y qué hacemos con los ricos?
ERROR, REABRIR ACTIVIDADES EN ZONAS SIN
CONTAGIO DE COVID-19
DEJEMOS al país a un lado, aunque el
criterio es el mismo… Concentrémonos en Sonora… Los municipios donde podrían
–según el gobierno federal- reabrir las actividades laborales y económicas
porque, entre otras características, no tienen colindancias con otras regiones
ya contagiadas, son 16… Los “simples” de la “4-T” trasladaron el término
“Esperanza” usado en la pasada campaña presidencial, para denominar a estos
municipios… Pero en fin… En nuestra entidad son Tepache, San Felipe de Jesús,
Granados, Bacanora, Arivechi, Moctezuma, Huachinera, Nácori Chico, Huásabas,
Huépac, Divisaderos, Átil, Banámichi, Bacadéhuachi, San Javier y Aconchi…
Afortunadamente, los alcaldes de estos lugares están en contra de reabrir la
escasa actividad en sus lugares por varias razones… Primero, porque a donde no
hay contagios, se trasladará el virus… El habitante de estos municipios que
tiene qué dejar su pueblo porque su fuente de trabajo estará en otra parte, de
hecho, irá a buscar el contagio y luego lo traerá de regreso a casa… En nuestra
tierra estamos viviendo ahora el pico más alto de la pandemia… Así lo muestra
el promedio diario de más de 60 casos que ha permitido alcanzar y rebasar la
cifra de mil enfermos confirmados, acercándonos a los cien fallecimientos…
Luego, mucha gente enfadada de la cuarentena, ha dejado la ciudad para irse a
ese pueblo “libre de contagio”, sin saber que está trasladando el virus… La
mayoría de esos poblados no tienen más de mil habitantes, pero sí muchos
adultos mayores… Granados apenas llega a los 980 habitantes, pero tiene cuando
menos 250 personas con más de 60 y 70 años, otros más octagenarios… Desde
luego, por la alimentación, hay hipertensión, diabetes y obesidad… Desde lo más
alto de la jerarquía en la administración de esta pandemia en México, ha sido
un error garrafal abrir la actividad en zonas fuera de contagio, porque además,
son los lugares donde menos actividad económica se registra… Afortunadamente en
Sonora, repetimos, el Gobierno del Estado y los presidentes municipales,
comparten este criterio.
DECRETO “NAHLE”, GRAN PÉRDIDA EN SONORA
BUENO, ese decreto que firma la
secretaria de Energía, Rocío Nahle y que entrará en vigor este fin de semana,
es un testimonio fehaciente del gran compromiso del Presidente de México con el
pasado… Porque evidentemente ningún funcionario del gabinete se manda solo… Fue
López Obrador quien instruyó a su colaboradora a firmar la iniciativa, que nos
deja fuera del mundo del futuro en lo que a fuentes de energía se refiere… En
Sonora, al igual que en todo el país, esa medida nos pega muy duro… El
secretario de Economía, Jorge Vidal Ahumada, se ha informado de que habrá qué
decirle adiós a inversiones por el orden de los 700 millones de dólares y una
pérdida de cuando menos 2,600 empleos directos… En la región lograron colocarse
empresas generadoras de energía renovable que se lanzaron a la aventura para
vender esta energía a la iniciativa privada y exportarla, pero tendrán
problemas en las reconexiones… Quienes apenas trabajaban en instalaciones, en
infraestructura, en movimiento de tierra, han perdido prácticamente todo… Esta
decisión tan ilógica, tan absurda aunque parezca increíble por parte del
Presidente de la República, sólo puede ser echada abajo por una persona… Esa
persona se llama Donald Trump… A una “sugerencia” del Presidente de los Estados
Unidos ante la posibilidad de que este retraso mexicano le pegue a los intereses
norteamericanos, don Andrés Manuel buscaría el mejor pretexto para echarse
atrás… Sólo ese escenario podría sacarlo de su gravísimo error.
LA ANSIEDAD Y PREOCUPACIÓN DE CPA,
CLAUSEN Y CÉLIDA
LA GOBERNADORA Claudia Pavlovich
consideró conveniente enviar un mensaje a la población el pasado martes, cuando
se tuvo conocimiento de que Sonora rebasó los mil casos de Coronavirus y la
cifra de fallecimientos pasó de 80, con un despegue del más del 200 por ciento
en tan sólo una semana…… El rostro de la mandataria lucía una expresión que no
había mostrado en anteriores apariciones por el mismo tema… No oculta su
cansancio, pero su actitud es la de miles de sonorenses que también ya están
cansados de esta situación de aislamiento, de confinamiento, pero la realidad
se impone: Estamos en el pico más alto de la pandemia y regresar en “estampida”
sólo provocaría muchos más contagios… El llamado es el correcto: “Un esfuerzo
más; ya falta poco; los sonorenses podemos y debemos salir de esta, porque
antes de todo, primero está la salud de nosotros mismos y de nuestras
familias”… Enrique Clausen, el secretario de Salud, pidió a la alcaldesa de
Hermosillo se prepararan tumbas en los panteones, para sepultar a las víctimas
mortales de Covid, lo que en verdad sucedió… Inevitable establecer que esas
imágenes invitaban a tomar la pandemia mucho más en serio… Enrique no encuentra
las palabras más apropiadas para persuadir a los ciudadanos de cuidarse
permaneciendo en casa… A estas alturas su imagen es de claroscuros… Y Célida
López Cárdenas, por su lado, en la preocupación por evitar lo inevitable, es
decir, que Hermosillo se pusiera a la cabeza en número de pacientes de Covid en
el Estado, ha sido capaz hasta de lanzarse a hacer un video sin saber tocar la
guitarra para sólo mover los dedos en ese instrumento, hacer como que cantaba y
pedir que le hicieran caso, que se quedaran en casa… Ellos son los responsables
en la conducción de esta crisis… La desesperación también les gana… Como nos
puede ganar a todos… Pero ¡qué importante es que cada uno haga la parte que le
corresponde!
No hay comentarios:
Publicar un comentario