* EN UN TRABAJO COORDINADO ENTRE LA SECRETARÍA DE HACIENDA, IMSS E
INSABI SE CONCRETÓ ESTA COMPRA CONSOLIDADA EN BENEFICIO DE LOS PACIENTES QUE REQUIERAN
DE ESTOS INSUMOS.
* PARA GARANTIZAR QUE LOS MEDICAMENTOS IMPORTADOS CUMPLAN LOS
REQUERIMIENTOS DE CALIDAD, LA COFEPRIS REALIZARÁ LA REVISIÓN CORRESPONDIENTE.
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante
las primeras horas de este lunes, llegó al Aeropuerto Internacional de la
Ciudad de México un vuelo procedente de Buenos Aires, Argentina, con
medicamentos oncológicos adquiridos en compra consolidada por el Gobierno de
México, los cuales serán utilizados por las instituciones de todo el Sector
Salud.
Entre las medicinas que llegaron procedentes de Sudamérica para la
atención a los padecimientos cancerígenos destacan Fluorouracilo, Etopósido,
Bleomicina, Ciclofosfamida, Dacarbazina, Oxaliplatino, Mitomicina, Idarubicina
y Daunorubicina.
Para contar con estos insumos médicos, la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público (SHCP), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el
Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), el Instituto de Seguridad y
Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la Comisión
Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta
Especialidad (CCINSHAE), Petróleos Mexicanos (Pemex) y Secretaría de Marina
(Semar) realizaron un trabajo coordinado para concretar la compra consolidada
en beneficio de los pacientes que requieren el tratamiento.
A fin de garantizar que los medicamentos importados cumplan con los
requerimientos de calidad, la Comisión Federal para la Prevención de Riesgos
Sanitarios (Cofepris) realizará el procedimiento de revisión correspondiente.
Una vez que quede regularizado el registro sanitario, la SHCP
determinará las cantidades que le corresponden a cada institución del Sector
Salud: IMSS, INSABI, ISSSTE, CCINSHAE, Pemex y Semar.
Con estas acciones el Gobierno de México refrenda su compromiso de
realizar acciones de coordinación institucional que consoliden y fortalezcan el
Sistema de Salud Pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario