HERMOSILLO.- A sumar esfuerzos para acompañar la próxima
etapa de reapertura de las empresas y sobre todo, velar por la protección de la
mano de obra con la que se cuenta en las empresas asentadas en el Estado, convocó
la presidenta de la Comisión de Asuntos del
Trabajo, diputada Rosa Icela Martínez Espinoza.
En sesión de trabajo con los integrantes de dicha comisión, la
legisladora informó que la reapertura es un tema que preocupa a todos y,
sabedores que falta mucha información hacia los trabajadores y los propios
empresarios al respecto, planteó la importancia de realizar una labor conjunta
entre todos, para que los trabajadores tengan esa certeza de seguridad a la
hora de llegar a los centros de trabajo.
“Al ser una comisión que debe trabajar en función de buscar, dentro de
las facultades legislativas, formas que permitan al Estado velar por la
estabilidad laboral e incentivar mecanismos para el mejor desarrollo de los
trabajadores, es que los invito a que sumemos esfuerzos para acompañar la
próxima etapa de reapertura de las empresas y, sobre todo, velar por la
protección de la mano de obra tan calificada con que contamos en las empresas
asentadas en Sonora”, expresó.
También es importante la presencia del Secretario del Trabajo del
Gobierno del Estado, al que se le hizo la invitación para estar presente en la
sesión, que esperan se concrete en las próximas sesiones, informó Martínez
Espinoza.
Esta sesión de trabajo, en la que se hicieron diversos planteamientos
dentro del punto de asuntos generales, los integrantes de la Comisión de
Asuntos del Trabajo coincidieron que la contingencia por el COVID-19 ha
provocado un grave conflicto en la situación de muchos trabajadores en el Estado.
Los diputados acordaron construir, en función de la información
oficial, acciones conjuntas que permitan al Estado reponerse de la grave crisis
laboral, sobre todo ante el hecho de que esta semana algunas empresas retomaron
actividades, por ser esenciales en la prestación de servicios y otras que el
Gobierno Federal determinó que ya podían abrir.
La Presidenta de la Comisión de Asuntos del Trabajo propuso a los
integrantes participar en las reuniones institucionales que se llevan a cabo
con motivo de la próxima reapertura de empresas, así como trabajar en acciones
legislativas para que las que estén próximas a reiniciar operaciones, cuenten
con las medidas de sanidad básicas para el cuidado de los trabajadores y con
ello evitar un posible contagio o rebrote de contagios que mermen la
productividad y estabilidad laboral de los dichos trabajadores.
El diputado Lázaro Espinoza Mendívil destacó la importancia de que en
una próxima sesión esté presente el Secretario del Trabajo del Gobierno del
Estado, Horacio Valenzuela Ibarra, a efecto de que entregue un informe sobre la
situación laboral ante la pandemia, y lo haga en el futuro por lo menos cada 15
días, dijo.
Total respaldo a la Presidenta de la comisión en todas las acciones que
lleve a cabo, por considerar que todo lo que abone a aminorar las consecuencias
de la pandemia es bienvenido, manifestó el diputado Martín Matrecitos Flores.
El diputado Carlos Navarrete Aguirre propuso que la Comisión de Asuntos
del Trabajo sesione de manera permanente cada semana hasta que nuevamente se
reactiven las empresas, mientras que la diputada Yumiko Yerania Palomárez
Herrera planteó llevar a cabo recorridos en las juntas de conciliación y
arbitraje para conocer si realmente se aplica el catálogo de emergencias.
Los puntos del Acuerdo que finalmente aprobaron los diputados incluyen
la comparecencia del Secretario del Trabajo del Gobierno del Estado, sesionar
permanentemente durante la contingencia sanitaria, llevar a cabo el recorrido
por las juntas de conciliación y solicitar la participación de la comisión en
las mesas institucionales para la reapertura económica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario