POR FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN
HOY LUNES, PRIORIDAD: EVITAR LA
“ESTAMPIDA”
HERMOSILLO.- NO AYUDA mucho
el Presidente reiniciando sus giras de trabajo en pleno “pico” de la pandemia
por Covid-19, porque su ejemplo perjudica la salud del pueblo de México,
animando a millones a dejar sus casas. Hoy se reanudan las actividades
económicas pero sólo en la minería, en la construcción y en las industrias
relacionadas con la rama automotriz.
Por ello, aún habrá qué seguir confinado
en casa. Será la única manera de evitar una mayor exposición y por ende, un
esparcimiento de los contagios. Salir a la calle sin necesidad alguna y, peor
aún, sin los protocolos sanitarios establecidos, es garantía de un “disparo” de
la enfermedad en el Estado y un retraso al regreso de más actividades
consideradas hasta hoy, no esenciales.
Ayer la Gobernadora Claudia Pavlovich se
preocupaba por convencer de la necesidad de seguir en casa y la súplica a todos
los implicados en el regreso a la actividad, de cuidarse con medidas extremas
en sus espacios laborales.
Sonora registra en estos momentos un
promedio de 100 nuevos contagios diarios y cuando menos 10 fallecimientos, lo
que nos ubica en una región de alto riesgo.
Todo quedará en los ciudadanos. Su
respuesta permitirá en los próximos días una medición de ese famoso semáforo
que desde la ciudad de México nos dirá qué actividades económicas podrán irse
reincorporando.
Por lo pronto, este lunes, habría un
regreso (el ya anunciado) en forma gradual. Una “estampida” irresponsable nos
ubicaría en el color rojo de ese semáforo, lo que significaría la paralización
de actividades laborales, porque la ola de contagios aumentaría
considerablemente.
LA CÁMARA de Comercio de Hermosillo con
Ario Bojórquez al frente, está solicitando formalmente al Presidente de la
República, reconsidere la posibilidad de autorizarles un pronto regreso a la
actividad económica, ya que tienen información de que más del 90 por cierto de
los negocios de este giro, han agotado sus posibilidades de conservar empleos
por la falta de liquidez… La solicitud lleva copia a la Gobernadora del Estado,
a quien le piden su solidaridad para alcanzar el propósito del comercio
organizado de la capital de Sonora.
LA CTM de Javier Villarreal Gámez, está
solicitando a los patrones que en caso de despedir a los obreros, lo hagan
tomando en cuenta la máxima liquidación contemplada en la Ley, cual si fuese un
despido injustificado… Ello implica el pago de tres meses de sueldo, más veinte
días por año y otras prestaciones.
FUE “renunciado” a su cargo de titular
de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) el sonorense Roberto
Salmón Castelo… Señalan que la petición llegó desde la subsecretaría de
Relaciones Exteriores para América del Norte, a cargo de Jesús Seade y dentro de
un escenario conflictivo con los Estados Unidos en lo referente al cumplimiento
de cuotas de agua de nuestro país a los Estados Unidos… Por lo pronto, México
tiene la obligación de pagar 220 millones de milímetros cúbicos de agua a los
vecinos del norte… También el gobierno del Presidente Trump ha actualizado su
queja contra su vecino del sur ante el rezago que presenta en cuanto a la
política de tratamiento de aguas residuales.
EL GOBIERNO de Sonora recibió de parte
de grandes empresas mineras, esta semana, al menos 68 ventiladores para
enfermos de Covid-19 que requieran terapia intensiva y que de inmediato han
sido distribuidos en los hospitales de la entidad, incluído el Instituto
Mexicano del Seguro Social… El lunes anterior, Grupo México hizo entrega de 23
ventiladores y el jueves, Grupo Peñoles hizo llegar 45 ventiladores más… Esta
última donación fue resultado de una gestión del canciller Marcelo Ebrard con
los señores Bailleres, encargándose como conducto para tal acción el arquitecto
Ignacio Cabrera Fernández, enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores con
el Gobierno del Estado… El fin de semana también se tuvo conocimiento de la
llegada a Hermosillo y más ventiladores por encargo del INSABI, del gobierno
federal… Y esta semana habrá más equipo para los sonorenses… Muy importante en
un momento en que los hospitales privados empiezan a anunciar que sus espacios
para atender enfermos Covid está al límite… No sólo eso, también el Hospital
General de Estado anuncia que sus salas de atención para esa enfermedad se han
saturado en más del 90 por ciento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario