HERMOSILLO.- Con un equipo de ocho especialistas, seis de
ellos médicos y dos de enfermería, el Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS) en Sonora, reforzará la lucha en el combate al COVID-19 en la Ciudad de
México, colocándose como la entidad que aporta un mayor número de sus
especialistas en apoyo a la labor que realizan en el centro del país.
El titular de la Oficina de Representación en Sonora, Edgar Jesús Zitle
García, resaltó que la valentía y experiencia que van a vivir cinco mujeres y
un hombre, todos doctores, además de un enfermero y una enfermera, es única, ya
que el participar activamente en la atención de pacientes con COVID-19 les
brindará una gran satisfacción en lo personal y profesional.
“La tarea que van a realizar es digna de admiración, es un acto
voluntario de su parte, y eso es todavía más admirable, el que a todos los haya
movido su deber moral de apoyar a más personas, tanto a otros médicos en su
labor de combatir el Covid, como a los pacientes que los necesitan para poder
superar esta enfermedad”, resaltó el doctor Zitle García.
Consideró íntegra la labor que han desempeñado dentro del IMSS en
Sonora y los exhortó a llevar ese profesionalismo a la Ciudad de México para
que regresen pronto y sean un ejemplo a seguir en sus hospitales y Unidades de
Medicina Familiar en la entidad.
“Ustedes están cambiando la historia, que el Estado de Sonora va en
auxilio de la Ciudad de México, eso es lo que significa su presencia aquí y va
a significar su presencia allá”, enalteció en su mensaje a los médicos que
viajaron este viernes hacia el centro del país.
LISTA PARA AYUDAR
Luisa Aguilera Ávila, doctora de la Unidad de Medicina Familiar (UMF)
No. 1 en Ciudad Obregón, aseguró estar lista para ayudar a la gente que padece
coronavirus y al equipo médico que labora en la Ciudad de México.
“Recordé todo lo que había escuchado de mis compañeros, de la gente y
dije: vamos; no tardé mucho en decidir, estoy muy motivada, espero ayudarles,
es un reto para mí, es un compromiso y sobre todo es un honor”, expresó.
La doctora mencionó que cuenta con el apoyo de su esposo, quien se
desempeña como infectólogo de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) en
Ciudad Obregón, quien al escuchar que ella quería ir a ayudar, respaldó la idea
de él también formar parte del apoyo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario