sábado, 31 de agosto de 2019

POLICIA PREVENTIVA Y TRÁNSITO MUNICIPAL


HERMOSILLO, SONORA
SABADO 31 DE AGOSTO DE 2019
============================

PARTE DE NOVEDADES

Incontrolable la Delincuencia en la Capital Sonorense

Roban en Sede del Pentatlón Deportivo Militarizado

HERMOSILLO.- Ayer por la tarde, a las 18:10 horas, se tomó nota de un robo ocurrido en el instituto de Pentatlón de Hermosillo, ubicado en las calles Mazatán y López del Castillo, colonia Eusebio Kino.

El encargado del lugar dijo que al llegar y revisar se percataron que en el interior había un desorden, haciéndoles falta herramienta y las líneas de cobre de un mini Split.

“COSCORRONAZO” A COMERCIO EN VILLAS DEL REAL

Elementos de la Policía de Hermosillo tomaron nota ayer por la tarde de un robo con violencia ocurrido en un comercio abierto al público ubicado en las calles Lázaro Mercado y Villa del Sauce, colonia Villas del Real.

El perjudicado y denunciante dijo a las autoridades que al llegar a abrir su negocio, alrededor de las 11:00 horas se percató que había un hueco en el techo, haciéndole falta mochilas, productos de belleza y productos para el hogar.

ASALTAN TIENDA DFE CONVENIENCIA EN LLANO VERDE
Ayer a las 22:45 horas se reportó al número de emergencia un robo ocurrido en una tienda de conveniencia ubicada en las calles Calzada de los Ángeles y Quinta Rosa, colonia Llano Verde.

Empleados del lugar informaron que dos personas habían ingresado al lugar como clientes, pero al momento de estar en la caja amenazaron con un arma de fuego y un arma punzo cortante a los empleados, exigiéndoles que entregaran en dinero de las ventas y se refugiaran en la bodega.

Los afectados reportaron la falta del dinero en efectivo, así como cajetillas de cigarrillos.
“CRISTALAZO” A CARRO PARA ROBAR LAP TOP Y BOLSAS CON ROPA
Ayer por la noche se reportó al número de emergencia un robo ocurrido en un estacionamiento ubicado en la calle Luis Donaldo Colosio y Real del Arco, colonia Villa Satélite.

El afectado dijo a las autoridades que al salir del lugar que visitaba se percató que su vehículo, un Mitsubishi, color blanco, tenía la ventana trasera dañada, y del interior le habían sustraído una lap top, así como tres bolsas de plástico con ropa.

APLASTADO POR EL TECHO DE SU CASA
Ayer por la tarde, elementos de la Policía de Hermosillo atendieron un reporte de una persona que había sufrido una lesión por el desprendimiento de un techo que cayó sobre él.

Al llegar a la casa ubicada en las calles Vicente Guerrero y Ramón Arvizu, poblado Miguel Alemán, se entrevistaron con el morador, un señor de 74 años que presentaba escoriaciones en la cabeza y en el brazo izquierdo, las cuales fueron atendidas por personal de Cruz Roja que atendió el llamado.

El afectado dijo que al estar sentado en un sillón sintió un golpe en la cabeza y en el cuerpo, siendo un pedazo del enjarre del techo de la vivienda el que se desprendió y lo golpeó.
La persona mayor fue trasladado al centro de salud para su atención.
DETIENEN A SUJETO POR AGREDIR A SU PAREJA DE 17 AÑOS
José Ramón, de 19 años, fue detenido por elementos de la Policía de Hermosillo en Bahía de Kino, por el delito de violencia intrafamiliar en perjuicio de su pareja, de 17 años.
La joven reportante dijo a los agentes que su pareja le había agredido con gritos y golpes cuando no obedeció una indicación que le había dado.
La afectada mencionó que al lograr zafarse de la agresión puso la denuncia en el número de emergencia, la cual fue atendida de inmediato por los agentes, quienes acudieron hasta una granja ubicada en la calle Coyoacán, entre 28 norte y 36 norte, donde pudieron asegurar a la persona agresora.
SEXAGENARIO DETENIDO POR RATERO DE TRIGO
Jaime, de 63 años, fue detenido en la calle Alicia Arellano y calle 12 Sur, poblado Miguel Alemán, por el delito de robo.
Esta persona fue asegurada cuando caminaba a un costado de la carretera, después de que fue señalado como quien ingresó a la Asociación Agrícola de la Costa de Hermosillo y tomó un saco de trigo.
Ayer a las 20:00 horas, elementos de la Policía acudieron hasta las instalaciones de la Asociación, donde les reportaron que habían sorprendido a un sujeto robando en el interior del lugar, el cual al verse descubierto sale corriendo llevando con él un saco de trigo.
Se buscó a la persona, localizándola en las calles mencionadas, asegurándole el saco que fue denunciando.
FUE A LA ESCUELA, PERO A ROBAR
Ramón, de 29 años, quedó detenido ayer a las 9:00 horas tras haber sido sorprendido con material que acababa de sacar del colegio ubicado en las calles Paseo Las Quintas y Navarrete, colonia Santa Fe.
Esta persona fue detenida en posesión de un costal con metal, aluminio, que acababa de quitar de un aula del colegio referido.
También le causó daños a la malla ciclónica de la escuela, por donde ingresó para vandalizar la escuela.
LLEVABA NAVAJA Y CUCHILLO; AHORA PRESO ESTA
Norberto, de 40 años, quedó detenido por el delito de portación de arma prohibida, la cual llevaba oculta entre la ropa al momento del aseguramiento.
A las 5:00 de la mañana de este sábado, en las calles Luis Encinas y Narbona, colonia El Mariachi, los agentes que patrullaban la colonia se percatan de la presencia de un sujeto, quien al ver acercarse la unidad patrulla intenta esconderse y salir huyendo.
Al ser detenido se le asegura en el interior de un guante de carnaza, una navaja, mientras que en la cintura llevaba consigo un cuchillo, por lo que fue puesto a disposición del Ministerio Público.
DEJAN CARRO “ROBERTO” EN POPULOSA COLONIA
A las 9:00 horas de ayer viernes se localizó un vehículo en estado de abandono en las calles Constelación Dragón y Constelación Centauro, colonia Laura Alicia Frías.
La unidad, una camioneta de la marca Cadillac, línea SRX, modelo 2014, fue reportada por vecinos del sector.
Al revisarla, los agentes se percatan que en el interior había un casquillo percutido, por lo que se asegura el área y se da aviso a Periciales y Ministerio Público para que se llevaran a cabo las acciones de recolección de indicios.
La unidad motriz cuenta con reporte de robo desde el pasado 13 de julio.
OTRO EN LOS ANGELES
Ayer viernes por la mañana, a las 11:00 horas, se localizó en las calles General Reyes final, colonia Los Ángeles, un vehículo en estado de abandono, siendo este un pick up Chevrolet, S10, color negro, modelo 1997.
Al revisar el número de serie de la unidad se informó que esta contaba con reporte de robo del pasado 29 de agosto, en las calles Juan Bautista Escalante y Reyes.
La unidad fue asegurada y puesta a disposición del Ministerio Público.
SUPLEN DETENIDOS LABORES DEL AYUNTAMIENTO EN MATERIA DE LIMPIEZANueve personas que fueron detenidas por cometer una falta administrativa y que decidieron intercambiar sus horas de arresto por horas en favor de la comunidad hermosillense se apuntaron como voluntarias del programa de Servicio Comunitario.
Estas mismas personas acudieron ayer por la mañana a realizar labores de limpieza, corte de maleza y recolección de poda en el parque recreativo ubicado en las calles Arroyo las Guásimas y Arroyo Bonito, colonia Los Arroyos.

TIENE POLICÍA ESTATAL COMISARIO GENERAL


* RINDE PROTESTA EL CORONEL JOSÉ LUIS URBAN OCAMPO ANTE EL SECRETARIO DE SEGURIDAD DAVID ANAYA
HERMOSILLO.- Con el firme compromiso de sumarse a la construcción de seguridad en Sonora, el coronel José Luis Urban Ocampo, ante David Anaya Cooley, rindió protesta como comisario general de la Policía Estatal de Seguridad Pública.
El Secretario de Seguridad Pública en el Estado conminó al comisario general a estructurar, fortalecer e intensificar las acciones de prevención que efectúa la PESP para seguir teniendo más y mejores resultados.

Anaya Cooley destacó que la Policía Estatal de Seguridad Pública día a dia da fuerte golpe al delito con detenciones de narcomenudistas, sicarios, robacarros, entre otros; además de recuperar vehículos y asegurar armas y drogas en los diferentes municipios de la entidad.
En ese sentido, Anaya Cooley le reiteró al coronel Urban Ocampo a no bajar la guardia, a trabajar en equipo y a seguir en coordinación con los tres niveles de gobierno.
"En Sonora estamos construyendo la seguridad con la participación de todos porque sólo así unidos, sumados y coordinados seguiremos dando resultados " recalcó Anaya Cooley al resaltar que los delitos patrimoniales siguen a la baja en el estado.
Además, dio instrucción al comisario general de fortalecer a la Institución con capacitaciones constantes y fomentar la labor de servicio con honestidad.
El comisario general causó alta en el Heroico Colegio Militar el 1 de septiembre de 1974, del cual egresó como oficial el 1 de septiembre de 1978 y actualmente es coronel de infantería retirado de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Se ha desempeñado como director de la Policía Estatal en San Luis Potosí; en ese mismo estado fue jefe del Centro de Justicia Penal Federal y director general de la Policía del municipio Soledad de Graciano Sánchez de esa entidad.
En su currículum se destaca su buen desempeño contra el narcotráfico y crimen organizado, en los estados de Durango, Tamaulipas, Sinaloa y Chihuahua.
Al término de la toma de protesta el secretario de Seguridad Pública del estado, junto al comisario general, encabezó una reunión con los mandos medios y personal operativo de la PESP a quienes instruyó a seguir con los operativos de proximidad, revisión, prevención y inspección en toda la entidad.

HABÍA SIDO DETENIDO POR TRÁFICO DE DROGAS EN ESTADOS UNIDOS, ESCAPÓ Y HUYÓ DURANTE TRES AÑOS; FUE CAPTURADO EN SLRC POR ELEMENTOS DE LA FISCALÍA DE JUSTICIA DE SONORA


* JESÚS, DE 27 AÑOS, ORIGINARIO DE YUMA, ARIZONA, CRUZÓ CON NARCÓTICO, METANFETAMINA, A BORDO DE UN VEHÍCULO, POR LO QUE FUE ASEGURADO POR AUTORIDADES ESTADOUNIDENSES, PERO LOGRÓ FUGARSE DE LA CUSTODIA QUE TENÍA.

* ELEMENTOS DE LA AMIC LO UBICARON PARA RECAPTURARLO, CON BASE A UN CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA FGJE Y AUTORIDADES DEL CONDADO DEL SUR DE CALIFORNIA.

SAN LUIS RÍO COLORADO.- Un prófugo de la justicia federal de los Estados Unidos fue recapturado, en esta ciudad, por elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal.
Los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora ubicaron y reaprehendieron al estadounidense Jesús, de 27 años, requerido por autoridades de California.
Fue detenido a las 15:35 horas del pasado miércoles 28 de agosto en las calles Tuxpan y 11 en la colonia Libertad de esta ciudad, luego, de pasar tres años huyendo de la justicia.
Con base en el Convenio de colaboración entre la FGJE con autoridades estadounidenses, se aprehendió a este sujeto por el caso 17MJ8234 del Condado del Sur de California, fechado el día 12 de febrero de 2017.
Jesús “N.” era requerido por la autoridad de ese Condado por el delito de escape de custodia federal, hechos suscitados en marzo de 2016.
Inicialmente había sido detenido en un vehículo por cruzar narcóticos (metanfetamina) hacia los Estados Unidos y por este delito había sido puesto a disposición de la policía federal de aquel País.
Sin embargo, logró escapar de la autoridad que lo custodiaba y estuvo durante tres años huyendo y cambiando de lugar para evitar ser reaprehendido.
Agentes de la AMIC ubicaron a Jesús, originario de Yuma, Arizona, lo reaprehendieron y lo pusieron a disposición del personal del Instituto Nacional de Migración (INM), en donde fue retenido para ser deportado, entregándolo a las autoridades de los Estados Unidos, para que se proceda de acuerdo con las leyes vigentes en el estado de California.

CUENTA IMSS CON PRUEBA PREDICTIVA PARA DIAGNOSTICAR ALTERACIONES DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DEL EMBARAZO


* EL TAMIZAJE DE PRIMER TRIMESTRE PREDICE ALTERACIONES CROMOSÓMICAS, ESTADOS HIPERTENSIVOS DURANTE EL EMBARAZO Y PARTO PREMATURO

* SU EFICACIA ES HASTA DEL 96 POR CIENTO Y SE PRACTICA ENTRE LA SEMANA 11 Y 13.6 DEL EMBARAZO

CIUDAD DE MÉXICO.- A través de un ultrasonido, una gota de sangre y la historia clínica, ginecobstetras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizan a mujeres embarazadas el tamizaje de primer trimestre, prueba predictiva que determina complicaciones potenciales desde el primer trimestre de gestación.
Con motivo del Día Mundial de la Obstetricia y la Embarazada, el doctor César Ruíz Cruz, jefe de departamento clínico del Hospital de Ginecología y Obstetricia número 4, explicó que esta prueba, única en el Seguro Social, se realiza entre la semana 11 y 13.6 del embarazo y se pueden predecir alteraciones cromosómicas, estados hipertensivos y partos prematuros.
Agregó que esta prueba se realiza bajo el modelo de un solo paso, esto es, que el mismo día que la paciente acude al HGO 4 se le realiza una historia clínica con enfoque de riesgo, se somete a pruebas bioquímicas y en un periodo de aproximadamente dos horas se le informa sobre una estimación de riesgo por alguna complicación asociada al embarazo.
El ginecobstetra del IMSS, precisó que la predicción de este tamizaje permite establecer una vigilancia estrecha de aquellas pacientes con riesgo, también brinda la oportunidad de otorgarle a la paciente un tratamiento que permita retrasar la aparición de la enfermedad y además existe la certeza de cuál será la evolución del embarazo.
Indicó que la UMAE Hospital de Ginecología y Obstetricia número 4 del IMSS es pionero en cuanto a este modelo de atención predictivo y en un solo paso, acción mediante la cual el Instituto ha cambiado el enfoque y se adelanta a la prevención de los riesgos durante el embarazo.
El doctor Ruíz Cruz enfatizó que todas las mujeres referidas a esta unidad hospitalaria y que se encuentren dentro del primer trimestre de gestación son candidatas a la aplicación de esta prueba la cual no requiere de alguna preparación especial para llevarse a cabo.
Aquellas pacientes que tengan un riesgo bajo de complicación seguirán su control médico en la Unidad de Medicina Familiar o en su hospital de segundo nivel, sin embargo, quienes presenten alto riesgo se establecerá vigilancia individualizada con un seguimiento preventivo para diagnosticar oportunamente complicaciones y limitar los riesgos, acotó.
En los últimos años, el modelo de atención a las embarazadas cambió en la forma de estimar el riesgo del embarazo, ya que estaba enfocado en las etapas finales; en la actualidad se invirtió la pirámide del control prenatal, dándole mayor importancia a los estadíos precoces del embarazo, particularmente a las primeras 11 semanas.

REITERA CONGRESO LLAMADO A PARTICIPAR EN CONSTRUCCIÓN DE LEY DE PROTECCIÓN DE DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS Y PERIODISTAS


HERMOSILLO.- A tres meses de que el Congreso de Sonora abrió el proceso de consulta ciudadana para recibir propuestas que nutran la iniciativa de Ley para la Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, no se han registrado opiniones de los interesados, por lo que se reitera que el proceso de Parlamento Abierto sigue vigente.
Las propuestas serán recibidas a través de un micro sitio en la página de Internet oficial www.congresoson.gob.mx, donde mediante un formulario, el interesado puede enviar sus opiniones sobre las iniciativas que están actualmente en la Comisión de Justicia y Derechos Humanos.
El objetivo de este ejercicio es construir de la mano de los interesados una iniciativa de Ley que permita a la Comisión presentar un dictamen de vanguardia y que realmente proteja a los defensores de derechos humanos y periodistas en la entidad, resaltó el diputado Jesús Eduardo Urbina Lucero.
Actualmente existen dos propuestas en la Comisión y están en el micrositio para su consulta, dichas iniciativas fueron presentadas por los grupos parlamentarios de Acción Nacional y de MORENA.
El legislador local insistió en la importancia de que los ciudadanos sean parte de la toma de decisiones, por lo que siguen a la espera de observaciones, para posteriormente iniciar con el análisis de las propuestas de los gremios interesados de manera pública.
Si desea participar en la consulta, ingrese a la página www.congresoson.gob.mx, posteriormente seleccione la pestaña de micrositios,  donde está un apartado para la Ley Estatal para la Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas en Sonora, ahí podrá consultar las propuestas antes mencionadas, asimismo se concentrarán sus sugerencias.

BUSCA COMISIÓN CREAR INICIATIVA DE LEY PARA RECUPERACIÓN DE VIVIENDA ABANDONADA O INVADIDA


HERMOSILLO.- Para recibir propuestas, comentarios y experiencias encaminadas a elaborar un proyecto de iniciativa de ley para recuperar la vivienda abandonada o invadida, los diputados de la Comisión de Vivienda sostuvieron una reunión de trabajo con autoridades de los diversos niveles de gobierno y especialistas en el rubro.

La diputada Yumiko Yerania Palomarez Herrera, presidenta de la citada Comisión, solicitó a los representantes de los tres niveles de gobierno trabajar de la mano para dar certidumbre a través de la legislación a las familias que necesitan una vivienda digna en la entidad.

“En esta primera reunión de trabajo, como integrantes de la Comisión de Vivienda, estamos para recibir propuestas y trabajar en la búsqueda de un proyecto de iniciativa para el rescate a la vivienda y, de esa forma, fortalecer el tejido de nuestra sociedad en un mejor ambiente”, señaló.

Acompañada los diputados Filemón Ortega Quintos, Alicia Gaytán Sánchez y Magdalena Uribe Peña, la legisladora comentó que derivado de los recorridos que realiza por su distrito, recibe de los ciudadanos comentarios relacionados con la necesidad de servicios de salud, seguridad pública y, sobre todo, contar con un patrimonio propio como parte importante de las necesidades del sector que representa.

La diputada Diana Platt Salazar expuso que, de acuerdo a la Ley de Vivienda para el Estado de Sonora, los Ayuntamientos tienen facultades específicas para atender la situación de casas en abandono.

“Estamos en total disposición dando respaldo a las propuestas que se puedan generar para reformar la actual Ley de Vivienda para el Estado de Sonora”, expresó.

Durante la reunión, se expuso por parte de los asistentes que, para la recuperación de vivienda, se requieren programas que, de manera coordinada entre los tres niveles de gobierno involucrados en el tema, se establezcan más y mejores programas para abatir los problemas sociales generados por el abandono e invasión de las casas habitación; legislación que dé certidumbre a las familias para contar con un bien y lo que implica en materia de derechos y obligaciones de las familias.

Además, programas de reasignación de vivienda a familias que realmente lo necesiten, y la rehabilitación integral del entorno en los desarrollos inmobiliarios y espacios públicos a fin de lograr el esparcimiento y sano desarrollo de las familias.

Al encuentro asistieron Ely Sallard Hernández, directora de la Comisión de Vivienda del Gobierno del Estado; Vladimir Barbosa Vásquez, representante en Sonora del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, INFONAVIT; y Miriam Sharisma Valenzuela, representante del fondo de vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, ISSSTE.

Fermín González Gaxiola, Síndico del gobierno municipal de Hermosillo; María Antonieta Laso López y José Fernando Salazar Morfín, directora general y jefe de departamento de área técnica de Promotora Inmobiliaria de Hermosillo, respectivamente; y Patricia Álvarez Hernández, directora general de Atención Ciudadana del municipio de Hermosillo.

Bernardeth Ruiz Romero, directora general del sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF Hermosillo; Lorena Anabel Salazar Delgado, procuradora para la protección de las niñas, niños, adolescentes y el adulto mayor en Hermosillo; Rolando García, representante de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción; y Gloria Luz González Duarte, representante del Colegio de Maestros de Valuación Inmobiliaria e Industria y de Negocios.

Mónica Bobadilla Pardo, directora de servicios catastrales de   Instituto Catastral y Registral del Estado de Sonora, ICRESON; Luis Antonio Urías de la Vega y Vicente Tostado Cosío, representantes de la Universidad de Sonora; Conrado Guadalupe Félix Carmona, representante del departamento de Servicios Públicos del municipio de Hermosillo; y Juan Jaime de la Torre, representante de Desarrollo Urbano del municipio de Nogales.







RECIBE COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN INFORMES DE RESULTADOS DE CUENTAS PÚBLICAS 2018


HERMOSILLO.- La Comisión de Fiscalización recibió esta tarde los informes de resultados de la revisión de la Cuenta de la Hacienda Pública Estatal y de los 72 municipios correspondientes al ejercicio fiscal 2018, que se sustentan en las 2 mil 62 auditorías realizadas por el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización, ISAF.


El diputado Fermín Trujillo Fuentes, presidente de la Comisión de Fiscalización, recibió la documentación de manos del Auditor Mayor del ISAF, Jesús Ramón Moya Grijalva, quien dio a conocer que en el Poder Ejecutivo, organismos autónomos, Poder Legislativo, Poder Judicial, asociaciones civiles y sindicatos, fueron 168 sujetos fiscalizados para un total de 803 auditorías.
Por otra parte, en el ámbito municipal, dijo, fueron 182 sujetos fiscalizados para un total de mil 259 auditorías.

Moya Grijalva también entregó al diputado Trujillo Fuentes un informe general de los resultados de la revisión de las cuentas públicas municipales; un documento:
propuesta de calificación de las cuentas públicas municipales; otro documento: encuesta de percepción de la calidad de los servicios públicos; 76 resúmenes de las revisiones a recursos federales; y 51 dictámenes de despachos externos.
Agregó que en el Poder Legislativo fueron solventadas las 17 observaciones que estaban pendientes, mientras que en el Poder Ejecutivo sólo restan 167; en el Poder Judicial se solventaron las doce que tenían; en los órganos autónomos fueron 96 las solventadas y 29 están en proceso de análisis, en tanto las asociaciones civiles solventaron 96 de un total de 128.

El diputado Fermín Trujillo Fuentes, a quien acompañaron el presidente de la Diputación Permanente, Luis Mario Rivera Aguilar, así como las diputadas Diana Platt Salazar, Marcia Lorena Camarena Moncada y María Magdalena Uribe Peña, se comprometió a que en el transcurso de las próximas horas, hará llegar a los 32 diputados la documentación y el CD con la información.

La próxima semana prevén llevar a cabo una reunión de trabajo de la Comisión de Fiscalización, para lo cual invitarán al titular del ISAF a fin de que aclare las dudas que puedan surgir a partir de esta revisión, informó.

La idea es que este análisis y revisión les permita a los diputados llegar al 15 de octubre, fecha límite para que se presenten al Pleno los informes de resultados de las cuentas estatal y municipales, con todas las dudas aclaradas sobre el ejercicio fiscal 2018, sostuvo el presidente de la Comisión de Fiscalización.