* HA SIDO UN AÑO INTENSO, PLENO DE RETOS
Y SATISFACCIONES, CON RESULTADOS QUE ME IMPULSAN A SEGUIR ADELANTE:
COORDINADORA GRUPO PARLAMENTARIO PT
* REITERÓ SU COMPROMISO DE SERVICIO A LA
COMUNIDAD
HERMOSILLO.- Comprometida con la sociedad sonorense que decidió
votar por un cambio sustancial, en la manera como se venían haciendo las cosas
desde hace décadas, en ese camino estamos avanzando, destacó Ma.Magdalena Uribe
Peña, al rendir su informe del 1er año de actividades como legisladora.
La
coordinadora del grupo parlamentario del Partido del Trabajo en el Congreso,
reiteró su compromiso de servicio a la comunidad a la que pertenece,
"siempre ha sido una motivación en mi vida, una vocación".
Ante
la presencia de distinguidos invitados del sector público y privado,
prestadores de servicios turísticos, alcaldes, regidores y compañeros
legisladores manifestó que con ésta convicción he transitado este primer año,
junto a compañeros del grupo Parlamentario del Partido del Trabajo.
Ha
sido un año intenso lleno, pleno de retos y satisfacciones, con resultados que
me impulsan a seguir adelante dijo Magdalena Uribe.
La
legisladora ha contabilizado 12 exhortos diversos a instituciones de los tres
órdenes de gobierno, cinco iniciativas de Decreto, nueve posicionamientos y ha
tenido un total de 80 participaciones en tribuna en periodos ordinarios y lleva
11 iniciativas con punto de acuerdo.
En
cumplimiento del mandato ciudadano de transparencia en la gestión y
representando al XI Distrito, enumeró las distintas actividades realizadas
entre el 16 de septiembre de 2018 al 31 de agosto de 2019, en que culmina el
segundo período extraordinario, y con el primer año de trabajo de ésta
legislatura.
Entre
las seis iniciativas presentadas, se encuentra el proyecto de Decreto para
reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley para la Inclusión y
Desarrollo de Personas con Discapacidad y de la Ley de los Derechos de las
Niñas, Niños y Adolescentes, aprobada el 30 de abril, en sesión especial del
Congreso de Diputados Infantiles por un día.
Que
se brinde acceso adecuado a espacios recreativos, en parques e instalaciones
deportivas públicas para todas las personas con discapacidad, en igualdad de
condiciones y atendiendo a su situación y requerimientos específicos.
De
la misma forma, la adecuación de la Ley de los Adultos Mayores en situaciones
especiales de riesgo o desamparo, con el propósito de brindar certeza jurídica
y garantizar su seguridad, cuando por problemas de salud, familiares, abandono,
carencia económica, contingencias ambientales o desastres naturales, requieran
su asistencia especial. El pasado día 26 de agosto fue aprobado en las
comisiones unidas de educación y cultura y del trabajo, el decreto que reforma
y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Profesiones y de educación.
Que
el servicio social y prácticas profesionales a universitarios puedan integrarse
sin trabas al mundo laboral y estar en condiciones de ejercer su derecho a su
propio desarrollo, a trabajar y cumplir sus sueños de éxito y mejor calidad de
vida.
En
el Primer Parlamento de Mujeres, presentó en conjunto con los integrantes de la
Comisión para la igualdad de género, la iniciativa con punto de acuerdo para la
convocatoria, acuerdo numero 86 aprobado el día cinco de febrero de 2019.
Al
coordinar la mesa de Trabajo recogimos interesantes propuestas para potenciales
iniciativas para el Congreso de la Unión.
En
cuanto al Fondo Minero, con sus compañeros de la Comisión de minería presentó
el proyecto de Decreto para reformar la Ley Federal de Derechos y se exhortó a
titulares del Poder Ejecutivo Federal, Subsecretaría de Minería, para que
recursos sigan destinándose en apoyar la infraestructura social de municipios
mineros.
Como
Presidenta de la mesa directiva del mes de diciembre 2018, junto con los demás
miembros, preservamos la libertad de las deliberaciones, se cuidó que el
trabajo legislativo se cumpliera ordenada y efectivamente y aplicar con
imparcialidad las disposiciones de la Ley, así como diversos acuerdos y
determinaciones. Además, ocupó la secretaría de mesas directivas de noviembre
2018 y marzo 2019.
Al
Ayuntamiento de Hermosillo fue uno de sus primeros exhortos, en sus actividades
legislativas, como el relacionado para que se destine en su Presupuso egresos
2019 los recursos económicos necesarios para atender a los adultos mayores.
Acuerdo número 42 aprobado el 25 de octubre de 2018.
A
la directora de Agua de Hermosillo, para que den a conocer al Congreso el
diagnóstico integral de potenciales soluciones a la urgente necesidad de
abastecimiento de agua potable, alcantarillado y saneamiento en Miguel Alemán y
Bahía de Kino. Acuerdo 119, aprobado el 07 de marzo de 2019.
Al
Secretario de Hacienda y Crédito Público y Directora del Servicio de
Administración Tributaria, a fin de que se actualice el monto de la franquicia
que permita a los mexicanos provenientes del extranjero importar libremente
artículos de origen extranjero a su regreso al país, con ello se facilita la
realización de viajes y además se apoya y beneficia a la economía de miles de
hogares en México.
A
los titulares de SEDATU, PROFEPA, SEMARNAT y Procuraduría Agraria, así como a
la titular del Poder Ejecutivo Estatal y Presidentes municipales de SLRC y
Plutarco Elías Calles, con el propósito que intervengan para liberar el paso a
los visitantes de la Reserva Especial de la Biosfera de El Pinacate y Gran
Desierto de Altar, para impedir daños y afectaciones al sitio, sin afectar los
derechos de los ciudadanos demandantes y sectores involucrados. Acuerdo número
129 aprobado el 26 de marzo de 2019.
A
los Secretarios de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano(SEDATU) y
Secretaría de Turismo(SECTUR) para que incluyan a los municipios de Puerto
Peñasco y Guaymas, en el programa de mejoramiento urbano “Mi México Late”, para
proyectos de infraestructura y desarrollo social, a partir de su valor como
destinos turísticos y sus condiciones precarias y de rezago en materia de
desarrollo urbano. Acuerdo número 142 aprobado el 11 de abril 2019.
Entre
los diversos posicionamientos, se encuentra el de día 08 de marzo del “Día
Internacional de la Mujer”, donde precisó que “tenemos que mantener siempre
vigilante la consciencia de las grandes desigualdades y costumbres
discriminatorias que las mujeres enfrentamos cada día, y hagamos la marca de
ésta legislatura y de cada una de nuestras iniciativas y actividades,
orientadas hacia el respeto de sus derechos, la justicia y plena equidad de
género”.
En
el marco del “Día de la Tierra”, en la comunidad Nuevo Colorado, dijo que el
Sahuaro es una planta que embellece nuestro Desierto, y como muchas otras corre
el peligro por efectos de las actividades del ser humano. Está en nuestras
manos cuidarlo y protegerlo, como uno de los recursos necesarios en el
equilibrio de la vida. Con éstas acciones, promovemos su protección como flora
endémica de Colorado, con el objetivo de generar conciencia y preservarla.
Para
acercarnos a la gente, el 24 de febrero de 2019 fue inaugurada la Oficina de
Enlace y Gestión Legislativa, en Bahía de Kino, dijo la Diputada que han sido
recibidas y atendidas las solicitudes de la ciudadanía, pescadores y
prestadores de servicios turísticos. Todos han tenido respuesta satisfactoria.
En
el Programa Diputado Infantil por un Día, edición 2019, Frida Astrid Fuerte
Aréchiga destacó con su participación el pasado 30 de abril, Día del Niño, por
lo cual entregamos una placa de reconocimiento y valoramos su acompañamiento en
diversas festividades y jornadas comunitarias.
Entre
las actividades diversas, se llevaron a cabo las Jornadas Comunitarias de corte
de cabello en la colonia Trinidad Sánchez Leyva del Poblado Miguel Alemán y
Bahía de Kino, la convivencia con niñas y niños de la Escuela Primaria “Coronel
J. Cruz Gálvez”, entre otros planteles educativos. Igualmente los festejos del
“Día de Niño” y de la madre en todo el Onceavo Distrito.
Finalmente, la diputada Magdalena Uribe tuvo participación en
conferencias, Congresos y Foros Internacionales tanto en CDMX como en Acapulco,
Guerrero y otras ciudades del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario