*
AMLO: CON LA OPORTUNIDAD DE HABLAR CON LA VERDAD A SONORA
*
UN DÍA ANTES, EL PRESIDENTE OFRECERÁ “SU VERDAD” A LOS MEXICANOS
*
TAMBIÉN SERÁ ESPLÉNDIDA OCASIÓN PARA “PLACEARSE” LOS SUSPIRANTES
HERMOSILLO.- LA URGENCIA del
Presidente de México por reformar el Estado Mexicano, cambiar de régimen e
imponer su “4-T”, tiene su mayor justificación en la certeza de que la sociedad
en nuestro país cuenta con el suficiente arrojo para organizarse y armar una
oposición mucho más fuerte a una dictadura, como en su momento la impusieron
Fidel Castro y Hugo Chávez en Cuba y Venezuela.
Y TIENE RAZON AMLO.
A nueve meses de
haber llegado a Palacio Nacional, su credibilidad se ha reducido del 80 al 60 por
ciento y ya son decenas de voces a todo lo largo y ancho de la república que
advierten lo que está a la vuela de la esquina: La concentración de poder en un
solo hombre nos conducirá a un populismo que construirá la ruina económica y la
eliminación de nuestras libertades elementales.
Esta semana
previa a la llegada del 1 de septiembre, día en que rendirá su primer informe
presidencial, el Presidente ha estado involucrado en varios hechos que,
contrario a su ofensiva, lo han descubierto aún más ante la opinión pública
nacional en abono a su descrédito.
1.- Hace un par
de semanas, en una gira por el estado de Oaxaca, un grupo de habitantes del
lugar le abordó cuando transitaba dentro de su camioneta.
De una forma
desesperada, los lugareños suplicaban a López Obrador que enviara al ejército
para terminar de una vez por todas con la violencia. “No voy a utilizar al
ejército para reprimir al pueblo”, les dijo AMLO.
¿El narco es pueblo?, le
replicaron indignados y su respuesta fue: “Sí. Son seres humanos”. Con esta
expresión presidencial, los mexicanos tenemos nuestra explicación del porqué el
incremento inusitado de los homicidios dolosos en el país. El Estado Mexicano
es sólo una figura decorativa ante el crimen.
2.- El
reconocido periodista Carlos Loret de Mola salió de Televisa. Su trayectoria
siempre lo ha puesto entre los críticos más sistemáticos de López Obrador.
Éste
último asegura que su fuerte no es la venganza, pero no se requieren dos dedos
de frente para concluir que desde las oficinas del poder presidencial se están
operando los desplazamientos de opositores al nuevo régimen. Todavía en su
“mañanera” de este miércoles, AMLO quiso dejar en claro que “nunca” se ha
solicitado “enfriar” a un periodista. Por supuesto, nadie lo creyó. El Caso
Loret es una clara advertencia de la censura que viene para todos los críticos.
3.- La
organización no gubernamental “Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad”
dio a conocer los resultados de una investigación que arrojó la existencia de
un fraude en la operatividad de uno de los programas “clientelares” de mayor
trascendencia puesto en práctica por el Presidente López Obrador. “Jóvenes
construyendo el futuro” (Los “ninis”, pues) están recibiendo una beca con el
dinero de todos los mexicanos que sí trabajamos de 3,600 pesos mensuales…
Sin
Embargo, MCCI, tomando datos de Hacienda y la Secretaría del Trabajo, descubrió
que de 15,393 millones de pesos que debían haber ejercido a la fecha, hay un
subejercicio de 10,474 millones y la gran pregunta es dónde quedó todo ese
dinero. Además, negocios fantasma, jóvenes inexistentes… En fin. Y
supuestamente, “ya no hay corrupción”.
4.- Encargado de
satanizar a lo que ha llamado “La mafia del poder”, López Obrador esta semana
hizo un público reconocimiento a Grupo Carso y a su presidente, Carlos Slim
Helú por haber firmado un convenio como propietario de gasoductos en México y
provocar un ahorro al gobierno.
Slim aseguró que se ha apoyado “en un cien por
ciento”, el proyecto económico de la “4-T”. El Presidente de México abrazó al
principal beneficiario del sexenio del Presidente Carlos Salinas, su
“innombrable”. Luego entonces, la promesa presidencial de separar el poder
político del poder económico, ha dejado de tener validez.
5.- El Partido de la Revolución Democrática ha
llevado a cabo una convocatoria que por los personajes que se han adherido,
obtuvo una relevancia extraordinaria.
Su nuevo proyecto ha sido bautizado como
“Futuro21” y busca ser una plataforma ciudadana para lanzar una alerta urgente
a la conciencia de los mexicanos y oponerse a la dictadura que desea imponer el
Presidente López Obrador y su grupo de radicales. Atendieron el llamado José
Narro Robles, Gabriel Quadri, Beatriz Pagés, Rubén Aguilar y Cecilia Soto,
entre varios más…
Desde luego, aparecen los “chuchos” Zambrano y Ortega,
dirigentes del PRD. La periodista Pagés, nos dijo aquí en “Primera Plana” que
son un grupo de mexicanos con pensamiento liberal, inclusive de izquierda, pero
que no está de acuerdo con una dictadura como la pretende imponer López Obrador
y mucho menos eliminar o limitar las libertades de que gozamos los mexicanos
hasta hoy y que mucha sangre de hermanos ha costado al paso de 200 años de
independencia nacional.
6.- Las
manifestaciones populares por quienes exigen medicamentos se han expandido en
todas las regiones del país.
Lo más sonado de los últimos días, los pacientes y
familiares que padecen cáncer.
Con antelación, los médicos residentes se han
quejado de salarios tan bajos y han exhibido que los programas “clientelares”
de jóvenes y adultos mayores son mejor pagados.
Mientras tanto,
el “spotaje” en radio y televisión rumbo al domingo 1 de septiembre, abruma a
la opinión pública nacional.
Presume promesas
cumplidas, pero paralelamente, están muy a la vista factores que lo hacen muy vulnerable
y sin credibilidad:
La violencia ha aumentado en forma extraordinaria en el
país, el empleo ha caído estrepitosamente, el crecimiento económico no
alcanzará ni el 1 por ciento y las políticas de austeridad tienen a los más
pobres hundidos en la miseria, sin atención médica ni medicinas.
Este es el
panorama nacional en México, a nueve meses de la llegada a Palacio Nacional del
populista Andrés Manuel López Obrador. Esta realidad mexicana, no será incluida
en el primer informe de gobierno.
EL
LUNES, EN SONORA
AL DÍA
SIGUIENTE, el lunes 2 de septiembre, el Presidente comenzará su día con la
reunión del Consejo Nacional de Seguridad, en Hermosillo, a las 6 de la mañana…
A las 7, ofrecerá su “mañanera” en donde destacará un informe del estado que
guarda la reconstrucción de la carretera de cuatro carriles de Estación Don a
Nogales… Podría animarse a acusar al sexenio del Presidente Peña Nieto de haber
dejado “tirada” dicha obra y si lo hace no le faltará razón… Nosotros también
podemos señalar algunos adelantos de esa información… No podrá decir el
Presidente que es una reconstrucción total de la rúa porque el tramo
Hermosillo-Santa Ana (167 kilómetros) seguirá siendo de asfalto… El argumento
repetido por el extitular de la oficina de la SCT en Sonora, Javier Hernández
Armenta, para justificar esa parte es que “los presupuestos ya se habían
aplicado en contratos que no contemplaron el concreto hidráulico en dicho
tramo”… Andrés Manuel López Obrador no podrá asegurar como lo hizo en el
arranque de esta semana, que “sólo quedan seis kilómetros para terminar la
carretera y todo lo demás está listo”… Si lo dice estará mintiéndole en su cara
a un pueblo que ve todos los días que faltan por construir varios puentes en el
tramo Imuris-Nogales, que faltan cuando menos 8 kilómetros por reconstruir en
el tramo cercano al poblado yaqui de Vícam, que durante tres años no ha podido
terminarse el tramo Santa Ana-Magdalena y, para rematar, no podría concluirse
esta obra sin que su señalización quede lista de acuerdo a las normas oficiales
de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes… El Presidente López Obrador
ya ha sido engañado por su equipo en tres ocasiones y una cuarta, de plano,
sería el colmo… Sin embargo, también tendrá la oportunidad de –ahora sí-
recibir información certera y darnos una fecha para ser inaugurada con bombo y
platillo… La cuarta podría ser la buena… Después el Presidente recibirá en
audiencia especial a los papás de las víctimas de la Guardería ABC… Desde esta
semana se ha presentado lo que pudiera calificarse de una suerte de
operatividad con esos papás… Sobre todo desde oficinas del IMSS, se ha hablado
con los señores, quizá “orientándolos”
respecto a cómo dirigirse al Presidente… ¿O pensamos mal?... Lo bueno es que
voceros de los dos grupos más importantes de esos señores ya han estado en
contacto con Palacio Nacional, es decir, novatos no son y mucho menos cuando
han rebasado los diez años de lucha después de aquella horrible tragedia del 5
de Junio del año 2009… Por otro lado, el tema de la seguridad pública,
específicamente en Sonora, será un tema toral durante su presencia en nuestra
tierra y en esta parte entrarán en acción los secretarios de seguridad (el
paisano Alfonso Durazo Montaño) y los titulares de Marina y la Defensa Nacional…
Lo que deberá resultar de enorme trascendencia es el encuentro que sostendrá
con la Gobernadora del Estado… Claudia Pavlovich Arellano tiene listo un
portafolios lleno de peticiones al Presidente… Desde el recorte presupuestal
federal para la obra pública en el Estado, pasando por el Fondo Minero, los
recursos para la adquisición de medicinas, la contaminación del Río Sonora y la
terminación y habilitación de equipo médico para el nuevo hospital general de
especialidades que se concluirá a fines de este año… Vaya pues que los
sonorenses estaremos ávidos de las respuestas del Presidente de México… Por
cierto, también será una espléndida oportunidad para saborear algo de política…
Durazo, sin duda se “placeará” en su tierra, pero habría qué ver si vendrá en
la comitiva Ana Gabriela Guevara… Si no viene, abonará a los negros augurios de
su destino en la CONADE… ¿Y Alejandro Esquer, el obregonense secretario
particular del Presidente?... No le conocemos… Sería una buena oportunidad de
presentarse ante el respetable, sobre todo si cuenta con los afectos de su
Jefe, “supremo valor” para lograr candidaturas en el futuro inmediato… Esquer,
por cierto, anda “engrillado” en estos momentos cuando se ha revelado que
posiblemente una hija –Carmelina Esquer- es la representante de compras de
Pemex en los Estados Unidos, con un sueldazo, algo que la titular de la Función
Pública en el gabinete presidencial, negó tener conocimiento… Y quien
seguramente acompañará al Presidente como parte de su ayudantía personal, es el
huatabampense Octavio Almada Palafox… “Tavo” (para sus amigos) recorre el país
ayudando y cuidando a su jefe y se advierte que se ha ganado toda su confianza
al ser considerado de los hombres seleccionados para ser un conducto personal y
directo cuando López Obrador entra en contacto con toda persona que desea
acercársele… Al mismo tiempo, este paisano ha tenido horas de aprendizaje para
conocer el estilo y formas de trabajo del titular del Poder Ejecutivo Federal,
de tal manera que su sentido del valor de la lealtad está a toda prueba.
LA
POLÍTICA ALDEANA DE SONORA
ALFONSO Durazo
debió haberse extrañado sobremanera cuando los presidentes municipales de
Navojoa, Empalme y Cajeme (todos ellos de MORENA), desdeñaron inicialmente su
sugerencia de designar a militares de alto rango para encabezar las
corporaciones policíacas municipales, en aras de buscar la paz y la
tranquilidad en el Estado… Bueno, con la cara chueca, pero Sergio Pablo
Mariscal tuvo finalmente qué cumplir la orden… Hizo esperar al Coronel Jorge Manuel
Solís tres semanas… Y sabedora de la trascendencia de acatar la propuesta del
secretario de seguridad pública y protección ciudadana, la Gobernadora
Pavlovich exhortó a los alcaldes a proceder… En el camino rumbo al 2021, todo
indica que hay dos figuras en el gabinete estatal que se están promoviendo con
la “bendición de arriba”… Una es Miguel Ernesto Pompa y la otra es Enrique
Clausen… Inclusive éste último aceptó la ayuda que le ofreció el experimentado
Enrique Palafox para hacer “buenas jugadas”… Ambos son mencionados como
“candidatos oficiales” aunque lo niegan con todos los argumentos posibles… Lo
que resulta casi inexplicable es que el PRI, como partido en el Estado y a
pesar de estar en el poder, sufre un cruel abandono… Resulta triste ver a
Guillermo Padrés moverse por el Estado con todo y un expediente penal en sus
espaldas y un grillete de seguridad en su tobillo, en tanto el “Pato” de Lucas
ni siquiera puede visitar la colonia Olivares, en Hermosillo… Estamos ansiosos
por ver a un Ernesto Gándara Camou a partir de este domingo, por todo lo largo
y ancho de Sonora con la bandera de que la tercera es la vencida, pero
consciente de que ser abanderado priísta no será garantía de triunfo…
Definiciones no hay porque Toño Astiazarán está entre que se anima y no se
anima por el PAN… Y quien está más que animado es Ricardo Bours, pero por la
libre… Los que se muestran arropados por esta “Cuarta Transformación”, sin
duda, son Alfonso Durazo y Célida López Cárdenas… Con la oportunidad de que
otras figuras pudieran crecer alrededor de Palacio Nacional… Pero las
candidaturas se van a definir en la ciudad de México… No en Sonora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario