POR
FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN
AHORA
MÉXICO SE CIERRA AL MUNDO
HERMOSILLO.- POR
INSTRUCCIONES del Presidente López Obrador plasmadas en un memorándum del
pasado mes de mayo, la Secretaría de Economía ordenó que las oficinas de
promoción comercial de México en Canadá, Francia, China, Japón, Uruguay y
Bélgica, cerraran sus puertas a más tardar el día último del próximo octubre.
La razón esgrimida es
la política de austeridad implementada por el nuevo régimen dado en llamar
“Cuarta Transformación”.
Bueno, los expertos
auguran que el crecimiento global será de poco más del 3 por ciento en el
mundo. Por regiones, China crecerá en un 6 por ciento, Europa al 4 por ciento,
Medio Oriente y el norte de África, arribita del 3 por ciento y América Latina
-Oh Dios!- no llegará al 1 por ciento. Se habla de un crecimiento de un .06 por
ciento.
Queremos suponer que
alguien informó al Presidente AMLO acerca de esta visión y también suponemos
que la respuesta en automático fue: “Yo tengo otros datos”.
Ninguna empresa internacional
reconocida, incluído el Fondo Monetario Internacional, ni alguna firma nacional
especializada en el tema, han augurado un futuro halagüeño para nuestro país en
el corto plazo.
El Presidente Andrés
Manuel está mucho más preocupado por utilizar el dinero público, el que pagamos
los ciudadanos que sí trabajamos, en asegurar su clientela política para
continuar en el poder y aumentar su influencia política en el 2021. No sólo
eso. También está usando nuestro dinero para ayudar a sus aliados internacionales.
Ya destinó una millonada de dólares para El Salvador y pronto se sabrá de
participaciones a Cuba y Venezuela.
López Obrador no sólo
cerró la oficina de PRO-México y sus representaciones en todo el mundo; no sólo
ha disminuido la presencia diplomática de nuestro país en el extranjero,
también ahora añade el cierre de puertas comerciales de mexicanos y sus
oportunidades de exportación a los países con los que ya tenemos años de
negociaciones.
Desde Palacio
Nacional se dirá que la política de austeridad traerá ahorro y que con ello el
dinero que el gobierno nos quita de impuestos se distribuirá entre los pobres.
Sin embargo, son recursos finitos. Ese dinero se acabará, México venderá y
producirá menos y entonces sí, será mucho más probable que se cumpla el deseo
presidencial de pasar de la austeridad republicana a la pobreza franciscana.
EL TENER UN evento
como la función de box vivida el sábado por la noche en el centro de Usos
Múltiples de Hermosillo, nos hace reflexionar y llegar a varias conclusiones…
La disputa de un campeonato mundial de box no es espectáculo de todos los años
en Sonora… Se logró gracias un coctel en el que participó el deseo de nuestro
campeón mundial SuperMosca, Francisco “Gallito” Estrada, la decisión de un
promotor de box estadounidense y el apoyo de las autoridades locales, sobre
todo por parte del Gobierno de Sonora, quien colaboró inclusive adquiriendo la
mayoría del boletaje de “ringside” de las cinco primeras filas… Lo más
importante es que el aficionado disfrutó a placer… Fue una pelea Estrada-Beamon
digna del mejor show del mundo y las 13,500 almas presentes en el CUM pudieron
gritar a una sola voz, con toda su alma… Fue una gran satisfacción ver al
“Gallito” ganar ofreciendo, sin duda, una de sus mejores exhibiciones… Esta
función debería de motivar a los empresarios y al gobierno, a abrir más los
ojos, aumentar su visión y concluir en la necesidad de que Hermosillo cuente ya
con un gran centro de convenciones… La mentalidad local en espectáculos, es
pequeña… Sólo por esta pelea del sábado, se pudo confirmar que no contamos
siquiera con capacidad hotelera… Pero ni hablar, persiste una cultura ranchera
y la convicción aldeana de que habrá qué atender lo urgente por sobre lo
importante… La visión es muy corta… Es sólo saltar el momento y pensar que los
que vienen, resuelvan lo suyo.
HOY INICIA el ciclo
escolar 2019-2020 y como se ha anunciado por parte de la Secretaría de
Educación y Cultura, toda la infraestructura, material y humana, está dispuesta
para que no existen problemas mayores y los casi 600 mil pequeños de educación
básica tengan su lugar, su maestro, sus uniformes y los materiales para
trabajar… De todas formas hay nubarrones… Los operadores del transporte
público, amenazan con un paro laboral… Escogen el día crucial para la amenaza,
por supuesto.
POR SU LADO, Javier
Villarreal, el dirigente en Sonora de la Confederación de Trabajadores de
México (CTM), aumentó ayer su convocatoria al conseguir la titularidad del
contrato colectivo de trabajo por parte de su sindicato de trabajadores mineros
en una empresa del estado de Sinaloa… Se trata de la compañía Triturados
Mineros del Noroeste (dedicada a la extracción de plata, plomo y zinc) con sede
en Cosalá y que representa una fuerte directa de 200 empleos y cientos más de
indirectos… Enhorabuena… Y no eche en saco roto el poderío político que ha
logrado conseguir Villarreal… Dará de qué hablar en el 2021.
No hay comentarios:
Publicar un comentario