POR
FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN
“FUTURO21”;
LIBERALES, NO RADICALES
HERMOSILLO.- A
CONVOCATORIA del Partido de la Revolución Democrática (PRD), se ha logrado
establecer una nueva plataforma popular donde convergen algunas personalidades
pensantes del país, con el propósito de evitar una dictadura, a la que sin duda
alguna se dirige la llamada “Cuarta Transformación” de Andrés Manuel López
Obrador.
Se ha dado en llamar
“Futuro21” y –según nos explica la periodista Beatriz Pagés, directora de la
revista “Siempre!”, en entrevista para “PrimeraPlanaDigital”- no está
condicionado a ser militante del PRD:
“Es un llamado de
alerta, fuerte, contra lo que se ve venir. Es una convocatoria nacional para
unir nuestras voces en contra de la imposición de un Estado totalitario que
pretende concentrar todo el poder en una sola persona y amenaza con suspender
las libertades más elementales de los ciudadanos”.
Y a pesar de
atenderse una convocatoria del “perredismo”, sobresale el establecimiento de
una plataforma popular. “Ese partido planteará estos días a su militancia una
reinvención o reestructuración. Será una decisión de ellos. Por nuestro lado,
somos ciudadanos que pretendemos defender el Estado de Derecho”, subraya la
directora de “Siempre!”.
El pasado fin de semana,
trascendió que personalidades como el doctor José Narro Robles, Gabriel Quadri,
Rubén Aguilar, Cecilia Soto y Beatriz Pagés, todos reconocidos por su
pensamiento liberal, abrazaron esta invitación que se ha dado en llamar
“Futuro21”.
Sin duda, al igual
que dirigentes del PRD como Jesús Zambrano y Jesús Ortega, su pensamiento no se
confronta con la izquierda, pero desecha el radicalismo de aquellos que
ideológicamente buscan aún imponer un gobierno basado en la dictadura y la
concentración del poder para desaparecer algunas de las más elementales
libertades obtenidas por los mexicanos a través de los años”.
Subraya Beatriz
Pagés:
“Nuestro pensamiento
es liberal, juarista, pero buscamos el respeto al Estado de Derecho, a las
libertades de expresión, de pensamiento, de asociación, de manifestación de las
ideas y de la empresa. Queremos que todos los mexicanos nos unamos para evitar
la dictadura que evidentemente, tenemos a la vista con el actual Presidente de
México”.
CON LA ENTREGA de las
escuelas del sur de Sonora reparadas luego de los sismos de hace año y medio,
así como materiales y transporte escolar, la Gobernadora Claudia Pavlovich
arrancó el ciclo escolar 2019-2020 ayer en Ciudad Obregón en un recorrido por
varios planteles en los que pudo constatar que los miles de niños de educación
básica tienen su espacio asegurado para recibir la instrucción, así como sus
maestros al frente del aula… Acompañado
del titular de la Secretaría de Educación y Cultura, Víctor Guerrero González,
la titular del Poder Ejecutivo inauguró la etapa del nuevo ciclo de desayunos
escolares y se dio la oportunidad de convivir con varios pequeños… También el
día de ayer la Gobernadora del Estado le dio la oportunidad a su secretario de
Salud, Enrique Clausen, de gozar su tiempo de gloria, al obtener un gran éxito
al convocar a profesionales –entre ellos al reconocido cardiólogo Jorge Cortez
Lawrentz- de la salud y dirigentes de asociaciones de restauranteros, que
abrazaron el proyecto “Menos Sal y más vida”, con el propósito de consumir
menos ese condimento y evitar así padecimientos tan comunes en Sonora como la
Hipertensión Arterial y la Diabetes… Desde luego, la Gobernadora Pavlovich
apoyó en todo este proyecto y espera que su equipo de colaboradores pongan el
ejemplo, partiendo de la frase de que “El buen juez por su casa empieza”.
POR CUARTA Ocasión
este año, el Presidente López Obrador anunciará la fecha en que estará
terminada la reconstrucción de la carretera de cuatro carriles… Como usted
sabe, AMLO había anunciado abril y mayo, junio y, finalmente, el día último de
agosto para inaugurar la rúa mencionada, pero canceló tal propósito este 2 de
septiembre –día en que viajará a Hermosillo-, porque alcanzó a creer que dicha
obra no estaría concluída… Ayer, en su “mañanera”, el Presidente de México
confió que su secretario de comunicaciones y transportes, Javier Jiménez Spriú,
le rinda datos precisos y pueda, durante su estancia en Sonora, ofrecer una
fecha en la que, con certeza, se termine la multicitada carretera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario