* EL SERVICIO DE HEMODINAMIA
GENERALMENTE SE ENCUENTRA EN LAS UMAES, AFIRMÓ EL DOCTOR ELIHÚ DURÁN CORTÉS.
* EN EL HGR NO. 1 “DOCTOR CARLOS MAC GREGOR
SÁNCHEZ NAVARRO”, ESPECIALISTAS DEL IMSS ATENDIERON CON ÉXITO AL SEÑOR EDUARDO
ALVARADO, QUE PRESENTABA DOS IMPORTANTES ARTERIAS TAPADAS AL 100 POR CIENTO.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Hospital General Regional No. 1 (HGR No. 1)
“Doctor Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro” del Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS) otorga atención a problemas cardiovasculares a través de su
servicio de Hemodinamia, “un servicio de alta especialidad que se encuentra
solamente en UMAES”, destacó el doctor Elihú Durán Cortés.
El
Coordinador del Servicio de Hemodinamia del HGR No. 1 explicó que la sala de
hemodinamia tiene como función diagnosticar lesiones o afecciones en las arterias
coronarias que condicionan carencias en el flujo de sangre a nivel del corazón.
Detalló
que en esta sala se practican cateterismos, es decir, un procedimiento que se
aplica por medio de una pequeña punción en la muñeca para introducir un
dispositivo en forma de tubo estrecho y alargado (similar a una manguera
pequeña) llamado catéter, a fin de verificar qué arterias del corazón están
tapadas e intentar desbloquearlas.
“Es
importante subrayar que siendo nosotros una unidad de atención de segundo nivel,
contamos con el equipo y el personal especializado para llevar a cabo este tipo
de procedimientos que sólo se aplica en las UMAES” apuntó el doctor Durán
Cortés.
Mencionó
que la importancia de las salas de hemodinamia en el mundo radica en que la cardiopatía
isquémica es de las principales causas de mortalidad, 17 millones de personas
mueren anualmente por problemas cardiovasculares.
Dijo
que el síntoma que desencadena el protocolo de estudio es dolor de pecho, lo
que se conoce como angina de pecho, esto es, un malestar opresivo que se
incrementa con el esfuerzo o el estrés emocional y disminuye con el reposo.
Por
ello, el especialista señaló que la prevención es lo más importante, “si
quisiéramos evitar que este tipo de fenómenos se produjeran, tendríamos que
corregir todos los factores de riesgo: el sedentarismo, sobrepeso, obesidad,
diabetes, hipertensión, tabaquismo y colesterol”.
Comentó
que cuando un paciente se presenta con placas obstruidas éstas ya venían de
tiempo atrás, probablemente se comenzaron a formar desde la infancia a causa de
los malos hábitos alimenticios y el sedentarismo.
El
señor Eduardo Alvarado Moreno de 54 años tenía ya varios meses presentando
dolores en el pecho.
Refirió
que al llegar con el doctor Durán Cortés se sentía muy mal, tenía dificultad
para respirar, caminaba tres calles y le faltaba el aire, por lo cual al
realizarle el cateterismo detectaron que de tres arterias principales del
corazón, dos estaban prácticamente obstruidas al cien por ciento.
“Decidimos
trabajar la arteria más tapada, que era la coronaria derecha, ese mismo día lo
mandamos a su casa por la tarde y a los 15 días le destapamos la restante;
afortunadamente tuvimos éxito y él ahora se encuentra muy bien”, comentó el
Coordinador del Servicio de Hemodinamia.
El
procedimiento del cateterismo se encuentra dentro del programa de Respuesta
Inmediata, es decir, todos los pacientes son citados a las 7 horas, pasan a la
sala de hemodinamia a las 9 y para las 14 o 15 horas ya se van a su casa, lo
que se traduce en un ahorro significativo para la institución, explicó Durán
Cortés.
“Hoy
me siento bastante bien, ya no respiraba normalmente, al hablar me agitaba
demasiado, ahora que tengo las tres arterias destapadas me siento mucho mejor.
Estoy muy agradecido con el IMSS porque gracias a los doctores ya tengo una
vida normal”, declaró el señor Alvarado Moreno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario