HERMOSILLO.- El proyecto de dictamen para establecer que el
servicio social que realicen los estudiantes se considere como experiencia
laboral del profesionista, sin acreditarse como relación laboral, aprobaron los
diputados de las Comisiones de Educación y Cultura y Asuntos del Trabajo, en
forma unida.
El
diputado Jesús Alonso Montes Piña, presidente de la Comisión de Educación y
Cultura, sometió a consideración el proyecto de Decreto presentado por una
parte por los diputados Fermín Trujillo Fuentes y Francisco Javier Duarte
Flores y, por otro lado, la diputada María Magdalena Uribe Peña, que contienen
iniciativas de reforma a la Ley de Profesiones y a la Ley de Educación, ambas
para el estado de Sonora.
La
modificación a la legislación, dijo Montes Piña, tiene como propósito que los
jóvenes egresados del nivel medio superior y superior cuenten con herramientas
que les ayuden a incrementar sus oportunidades en el ámbito laboral.
La
diputada Rosa Icela Martínez Espinoza, presidenta de la Comisión de Asuntos del
Trabajo, dio lectura al proyecto de dictamen y propuso adicionar que la
constancia que acredite su experiencia profesional que otorga la autoridad
educativa a los estudiantes, no tenga un costo económico a los interesados.
La
diputada Uribe Peña destacó la importancia de que los estudiantes vean de
manera provechosa la actividad del servicio social, que les servirá en su
futuro laboral para cumplir sus metas de manera personal y para la comunidad a
la que sirvan.
El
diputado Duarte Flores consideró que, con la aprobación de la iniciativa, se le
da viabilidad a un acto que en ocasiones era considerado como simple trámite
por parte de los estudiantes para cubrir un aspecto administrativo, por lo que
ahora tendrán un documento mediante el cual conste la experiencia en las
competencias académicas en las que se prepararon.
En
la reunión estuvieron presentes los diputados Luis Mario Rivera Aguilar, María
Dolores Del Río Sánchez, Jorge Villaescusa Aguayo, Rosa María Mancha Ornelas,
Martín Matrecitos Flores, Leticia Calderón Fuentes, Yumiko Yerania Palomárez
Herrera, Alejandra López Noriega y Lázaro Espinoza Mendívil.
El
proyecto de dictamen será enviado a la Comisión de Régimen Interno y
Concertación Política para que sea incluido en el orden del día de una próxima
sesión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario