* EL 28 DE AGOSTO SE CONMEMORA EL DÍA
INTERNACIONAL DE LA COMIDA CRUDA. CON UNA CORRECTA PREPARACIÓN E HIGIENE,
BRINDA DIVERSOS BENEFICIOS AL ORGANISMO
* NUTRIÓLOGA DEL IMSS OTORGA RECETAS
PRÁCTICAS Y SALUDABLES CON VERDURAS CRUDAS Y FRUTAS
CIUDAD DE MÉXICO.- Al preferir el consumo de alimentos crudos como las
verduras, en lugar de cocerlos o cocinarlos se obtienen diversos beneficios, ya
que aportan una mayor cantidad de fibra que mejora el sistema digestivo,
reducen el “colesterol malo” y contribuye en el control de los niveles de
glucosa en sangre, todo ello de importancia en la prevención de enfermedades
crónicas como obesidad y diabetes.
Marcel
Camacho Pérez, Nutricionista Dietista de la Unidad de Medicina Familiar No. 2
del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), indicó que según la Encuesta
Nacional de Salud y Nutrición 2016 (ENSANUT), la ingesta de verduras y frutas
en México es baja, menos de la mitad de la población consume regularmente
verduras y frutas.
La
recomendación de la Organización Mundial de la Salud es comer al menos cinco
porciones diarias para reducir el riesgo de desarrollar diversos padecimientos.
“Esto
implica que la cantidad de fibra que consumimos es menor a la que necesita
nuestro organismo. La evidencia científica ha demostrado la relación directa
entre una dieta alta en fibra y una buena salud, fibra que se obtiene
principalmente en las verduras y frutas crudas”, detalló.
Los
alimentos que se pueden comer crudos, dijo, son: verduras por ejemplo,
calabacita, chayote, espinacas, pimiento morrón y col; todas las frutas -en
pieza o gajos, no en jugo-; cereales como el amaranto y avena, otros alimentos
que contienen grasa como aguacate, aceite de olivo, semillas de girasol, nueces
y cacahuates, entre otros.
En
el marco del Día Internacional de la Comida Cruda, que se conmemora el 28 de
agosto, afirmó que un alimento crudo “es aquel que no se ha sometido a una
cocción o altas temperaturas, y que alteran su composición nutrimental,
particularmente aquellos que contienen vitamina C pues son más propensos a
perderla”.
A
fin de evitar riesgos de enfermedades, es necesario lavar y desinfectar
verduras y frutas antes de comerlas; lavado de manos antes de preparar los
alimentos; usar diferentes utensilios y tablas para picar, esto es, una
exclusiva para verduras y frutas, y otra para carnes, declaró.
Respecto
a la ingesta de pescado, mariscos, carne de res, cerdo, pollo y huevo crudos,
la Nutricionista Marcel Camacho subrayó que representan un riesgo para contraer
enfermedades, por lo que se tienen que someter a una cocción para eliminar
bacterias, virus y parásitos.
Destacó
que para una alimentación correcta debemos incluir los tres grupos del Plato
del Bien Comer en cada una de las comidas principales, elegir verduras y frutas
de temporada, y disminuir el consumo de productos industrializados.
La
información de cuántas porciones de los grupos de alimentos necesita cada
persona, según su edad, talla, peso y condición de salud, se brinda de manera
personalizada en el servicio de Nutrición de las Unidades de Medicina Familiar
del IMSS; además, en la sesión NUTRIMSS “Aprendiendo a Comer Bien” se otorgan
herramientas para mejorar los hábitos alimentarios.
RECETAS CON ALIMENTOS CRUDOS
CEVICHE DE CHAMPIÑONES
Procedimiento:
Curtir
la cebolla morada en el jugo de limón, dejar reposar 10 minutos. Añadir el
jitomate, chile serrano, champiñones picados, hojas de cilantro picado, pepino,
jícama. Sazonar con sal de mar y pimienta. Servir con tostadas horneadas y
decorar con rebanadas de aguacate. Rinde
para cuatro personas Ingredientes:
1
taza de champiñones frescos
½
taza de jícama en cubos
½
taza de pepino sin semilla
½
pieza de cebolla morada finamente picada
½
taza de jitomate guaje en cubos sin semillas
Jugo
de cinco limones
Chile
serrano al gusto
Hojas
de cilantro
Aguacate
para rebanar
LECHUGA WRAP DE LENTEJAS
Procedimiento:
Coloca
sobre las hojas de lechuga, las lentejas, el mango en rebanadas, las zanahorias
en julianas, el aguacate y la cebolla en rodajas.
Añade
el aderezo, coloca el germen de alfalfa. Dobla como taquitos. Rinde para dos
personas Ingredientes:
½
aguacate firme
½
mango
2
hojas de lechuga
2
zanahorias
½
taza de lentejas cocidas
¼
pieza de cebolla morada
Germen
de alfalfa
Aderezo:
Vinagre balsámico al gusto, una cucharada de aceite de oliva
No hay comentarios:
Publicar un comentario