HERMOSILLO.- Elementos de la Policía Municipal de Agua Prieta,
Caborca, Cajeme, Guaymas, Hermosillo, Navojoa y Nogales, finalizaron el
programa de entrenamiento para integrarse al Grupo Especializado en Atención a
Violencia Intrafamiliar (Geavi) que impartió la Secretaría de Seguridad Pública.
El
instructor Raymundo Pablo Hernández, oficial tercero de la Policía Municipal y
encargado de Geavi en Hermosillo, informó que el objetivo de esta acción es
fortalecer los conocimientos de los agentes de los diferentes municipios y que
aprendan nuevas herramientas sobre este tema tan delicado como es la violencia.
El
grupo Geavi tiene como objetivo proteger la vida, la integridad física y
emocional de las víctimas de violencia familiar, por tal motivo, este
entrenamiento fue impulsado por la SSP, para disminuir la violencia de género
en sus comunidades, contarán con el
apoyo del Comité Transversal para el Estudio e Implementación de las Llamadas
de Emergencia de Violencia Familiar y de Género.
Durante
una semana intensiva los oficiales se dieron cita en el Centro de Control,
Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia, C5i, para cursar
los módulos de: sensibilización violencia de género, atención a la violencia
familiar, derechos humanos, marco jurídico federal, internacional y estatal,
así como generalidades sobre los mecanismos de defensa legal.
Otro
de los módulos impartidos a los policías municipales fue el procedimiento de
trabajo con otras instancias gubernamentales y de la sociedad civil, funciones
y responsabilidades.
Gabriela
Flores Serna, comandante de Patrulla Rosa de Nogales, comentó que este
entrenamiento es de gran utilidad para mejorar la atención que brinda a los
ciudadanos que la requieren.
“El
impacto que nos da este tipo de capacitaciones es para profesionalizar más
nuestro trabajo y poderle dar al ciudadano una atención eficiente y segura”,
señaló.
Los
elementos provenientes de los siete municipios, dijo, serán replicadores de lo
aprendido con el resto de los integrantes de sus corporaciones.
Colaboraron
como capacitadores: Ana Gabriela Valenzuela Certucha, Miguel Ángel Encinas de
la Torre, Ana Iveth Gutiérrez, Carmen Elizabeth Yanes López, José Clemente
Orozco Ruiz y Edgar Ulises Contreras.
El
coordinador general del C5i, Omar Gómez Ruiz, con la representación del
secretario de Seguridad Pública, David Anaya Cooley clausuró la semana
intensiva de capacitación.
Presente:
Cassandra López Manzano, directora de Seguimiento Interinstitucional a
Programas con Perspectiva de Género de la SSP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario