* PRIMER FORO DE SONORA SIN PLÁSTICO,
CON LA PARTICIPACIÓN DE VARIOS PONENTES CADA UNO SEÑALANDO LA IMPORTANCIA DE
LUCHAR JUNTOS POR CUIDAR NUESTRO MEDIO AMBIENTE.
HERMOSILLO.- Por un Sonora sin plástico es un foro con el objetivo
de socializar y escuchar las voces de expertos y luchadores en el tema pero
sobre todo recopilar sus ponencias para dar paso a conclusiones que nos ayuden
a realizar una iniciativa de Ley completa del cuidado al medio ambiente, señalo
el Diputado Gildardo Real Ramírez.
El
legislador indicó que en Sonora se necesita una Ley determinante, bien hecha,
clara y que nos lleve a todos a adquirir conciencia o conductas que dejen de
devastar los recursos que tenemos. Una ley que sirva de ejemplo con propuestas
para regular las actividades humanas que de oportunidad a los industriales a
qué transformen sus productos a unos más amigables.
“Hablamos
preocupados por el medio ambiente, pero por otro lado seguimos reproduciendo
conductas que acaban con la vida en la tierra. Hoy ya no se trata de que
planeta le vamos a dejar a nuestros hijos. Hoy la pregunta es si el lugar donde
vivimos será un lugar viable para vivir en 20 o 30 años”.
Gildardo
Real señalo con datos que cada minuto se compran en el mundo 1 millón y medio
de botellas de plástico y al año se usan
500 mil millones de bolsas de plástico lo que genera que 8 millones de
toneladas de plástico terminen cada año en nuestros mares.
Mientras
tanto la realidad en Sonora no es cosa menor. Sonora es el número 1 en desechos
de PET. Al año se consumen 600 Millones
de botellas y utilizamos 1950 millones de bolsas de plástico.
“Los
culpables somos y siempre seremos los seres humanos, el plástico y los
industriales no son el problema si no la forma efímera en que lo consumimos.
Lamentablemente no podemos decir que esto se resuelve con educación, hoy ya
tenemos que acordar medidas con incentivos y consecuencias”.
Contamos
con la participación de ponentes determinados a aportar su punto de vista entre
ellos: Ing. Norberto Barraza, Director de Servicios Públicos Municipales; Dip.
Luis Mario Rivera Aguilar Presidente de la Comisión de Energía Medio Ambiente y
Cambio Climático; Michelle Félix de Friday For Future; Karina López de Climate
Reality Leader; Dr. Luis Eduardo Velázquez de la UNISON; Dip. Carlos Navarrete,
Antonio Castillo de salsas Castillo; Dulce Neri Armas de Bodai.org; Diego García de industria del plástico;
Lourdes Juárez, Presidenta del Colegio de Oceanólogia; Luis Enrique Ortiz de
Red Ambiental; Dip. Francisco Javier Duarte, Lic. José Jesús Rochin Procurador
Ambiental de Sonora, Lorenia Tiznado de Empresa Trip Sonora, Maestra Mabeth
Burgos de la Universidad Estatal de Sonora, Dip. Lázaro Espinoza y Héctor
Hernández Ortiz de renueva reciclaje.
“Todas
las observaciones serán plasmadas en un documento, muchos de los aquí
participantes convergen en las ideas para llegar a un punto de acuerdo que nos
lleve a realizar un equilibrio en esta nueva Ley”, finalizo el legislador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario