HERMOSILLO.- Un grupo de 80 oficiales de las Policías
Municipales de Hermosillo, Guaymas, Cajeme, Caborca, Navojoa y Nogales,
iniciaron hoy su programa de capacitación para reforzar e integrarse al Grupo
Especializado en Atención a Violencia Intrafamiliar, informó José David Anaya
Cooley.
El
secretario de Seguridad Pública anunció que este entrenamiento les permitirá a
los agentes comprender el fenómeno de la violencia familiar y de género, ya que
obtendrán los conocimientos pertinentes que les ayudarán a visibilizar a las
víctimas y brindarles apoyo profesional.
El
Grupo Especializado en Atención a la Violencia Intrafamiliar y de Género, dijo,
es pionero en este tipo de programa y tiene como objetivo proteger la vida, la
integridad física y emocional de las víctimas de violencia familiar.
Anaya
Cooley manifestó que la operación de Geavi en sus municipios, será de gran
ayuda para disminuir la violencia familiar y de género en sus comunidades, ya
que tendrán el apoyo del Comité Transversal para el Estudio e Implementación de
las Llamadas de Emergencia de Violencia Familiar y de Género, para que juntos
articulen acciones para la atención de las víctimas de violencia.
ALVI,
expuso, es una unión de esfuerzos institucionales de dependencias estatales,
municipales y de la sociedad civil, que mediante un diagrama de flujo y un
sistema en línea, para atención de víctimas de violencia, ha prevenido la
violencia familiar y de género, lo que le ha valido el reconocimiento nacional.
De
igual manera, precisó, en el C5i cuentan con un Centro de Análisis y Estudios
que permite generar estadística cuantitativa y cualitativa para tener un
diagnóstico real y detallado de la violencia familiar en el estado.
“La
protección familiar es fundamental, por eso desde el C5i integramos los
despachos del Instituto Sonorense de las Mujeres y DIF Sonora, para brindar
atención especializada a las víctimas de violencia, así como a niñas, niños y
adolescentes”, destacó.
Además,
señaló, se cuenta con el Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos de
Violencia contra las Mujeres y recientemente, se creó la aplicación “Mujeres
Seguras”, que cuenta con un botón de alerta enlazado al C5i, georeferenciación
y red de confianza de la usuaria. Actualmente la aplicación cuenta con más de
24 mil 600 registros.
Cassandra
López Manzano, directora de Seguimiento Interinstitucional a Programas con
Perspectiva de Género, comentó que la capacitación se impartirá en las
instalaciones del C5i, la cual consta de una semana intensiva en la que se
ofrecerán cinco módulos apoyados, por la Policía Municipal de Hermosillo, que
estructuró los temas de entre los que destaca la sensibilización de protocolos
en materia jurídica.
Reconoció
la voluntad de las alcaldesas y alcaldes, quienes han mostrado gran interés y
compromiso en generar acciones para atender cada vez mejor a las víctimas de
violencia familiar, generando los grupos especializados.
Con
la representación de la presidenta Municipal de Hermosillo, Gélida Teresa López
Cárdenas; el comisario de Seguridad Pública, Gilberto Landeros Briseño, recordó
que Geavi en la capital se inició con dos oficiales, cantidad que a la fecha se
ha incrementado a 17 elementos con cinco vehículos disponibles para ofrecer
mejor atención.
Presentes
como testigos del inicio de la capacitación: Sara Valle Dessens; presidenta
municipal de Guaymas; Blanca Luz Saldaña López, coordinadora ejecutiva del
Instituto Sonorense de las Mujeres; coronel de Infantería retirado, Jorge
Manuel Solís Casanova, director operativo de la Policía Municipal de Cajeme;
Pascual Soto Espinoza, subsecretario de Concertación Social de la Secretaría de
Gobierno; así como, Raymundo Pablo Hernández, instructor del curso, oficial
tercero de la Policía Municipal de Hermosillo y encargado de Geavi.
NOTA:
Se presumen inocentes mientras no se declare su responsabilidad por la
autoridad judicial. (Art. 13 del CNPP).
No hay comentarios:
Publicar un comentario