HERMOSILLO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en
Sonora, capacitó a su personal médico para
atender a pacientes envenenados por una picadura de animal ponzoñoso.
La
coordinadora auxiliar de Vigilancia Epidemiológica, Ariana Tamayo Rodríguez,
destacó que el Hospital General de Zona
(HGZ) No. 14 en Hermosillo, impartió la “Actualización en manejo de
envenenamientos causados por animales de ponzoña”.
“Esta
capacitación comprende el tratamiento y las acciones que se deben realizar ante
la picadura de este tipo de animales y los nuevos antídotos que se tienen
especialmente de la araña violinista”, declaró.
Dijo
que en la entidad se cuenta con suficiente medicamento, especialmente de
picadura de alacrán, que es el más frecuente, seguida de la mordedura de
serpiente y los casos relacionados a otros tipos de arácnidos.
“La
araña violinista es la más letal, pero
hay algunas víboras que generan complicaciones graves en los pacientes,
por ello es importante tener cuidado al detectar este tipo de insectos o
animales y no intentar capturarlos o acercárseles”, expuso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario