* A TRAVÉS DE MI PENSIÓN DIGITAL, CURSO
EN LÍNEA MASIVO Y TURISMO PARA EL ADULTO MAYOR, EL INSTITUTO BRINDA
HERRAMIENTAS DIGITALES DE MAYOR ACCESO A ESTE SECTOR DE LA POBLACIÓN
* EL 28 DE AGOSTO SE CELEBRA EL DÍA
NACIONAL DE LA PERSONA ADULTA MAYOR
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la presentación de las Acciones para la
atención social a las personas mayores, el director general del Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, declaró que esta institución de
salud se encuentra lista para asumir el liderazgo que le corresponde en la atención
de los adultos mayores.
En
este sentido, agregó que “la edad de nuestros derechohabientes debe de ser algo
que nos ocupe, que van a tener la atención médica que necesitan, pero sobre
todo, que hay una motivación de transformación al interior de la institución
para llevar a cabo acciones que reviertan la política reactiva”.
El
titular del Seguro Social, reconoció la labor de quienes han construido el
camino por el que todos hemos podido caminar y aseveró que “sería no solamente
injusto, sino poco ético no reconocerlo y hacer un esfuerzo cotidiano porque
ellos estén mejor”.
En
su oportunidad, el Director de Prestaciones Económicas y Sociales, Mauricio
Hernández Ávila, destacó que nuestro país está en un proceso de envejecimiento
importante, ya que en 1970, 5.6 por ciento de la población era de adultos
mayores, pero para 2050, uno de cada cinco mexicanos tendrá 60 años o más;
además, en 1970 había 149 mil pensionados, mientras que en 2018 son 20 veces
más pensionados, son 3.1 millones de personas con este derecho.
Para
enfrentar el reto de atender con eficiencia a esta población, dijo, se
implementarán los programas Mi Pensión Digital; curso en línea masivo para
cuidadores, y Turismo para el Adulto Mayor, “pues no es un compromiso de un
solo día, sino de toda la administración, de ir detonando estas actividades, al
tiempo de formar recursos humanos para desarrollar nuevos modelos de atención”.
Por
su parte, el director de Prestaciones Médicas, Victor Hugo Borja, destacó que
en el abordaje multidimensional para los adultos mayores, el programa
GeriatrIMSS trabaja con tres líneas estratégicas: atención integral por equipo
interdisciplinario; capacitación y concientización en atención geriátrica, así
como vinculación interna con los tres niveles de atención y prestaciones
sociales, a fin de responder a la demanda que implica la transición demográfica.
El
IMSS, subrayó, es la institución que forma la mayor cantidad de geriatras, cada
año se capacitan 60 médicos y alrededor de 30 a 50 enfermeras especialistas,
además de contar con atención en cuidados paliativos en las unidades
hospitalarias, donde participan los geriatras.
Actualmente,
el Seguro Social cuenta con 170 médicos y 184 enfermeras especializados en
atención de adultos mayores en los tres niveles de atención.
La
directora de Incorporación y Recaudación, Norma Gabriela López Castañeda,
expresó que en la actualidad, el Seguro Social es la institución prestadora de
servicios de salud más grande de América Latina, con casi 60 millones de
personas adscritas a una Unidad de Medicina Familiar.
De
éstos, 60 por ciento corresponde a asegurados titulares, que incluye
pensionados y personas asociadas a un empleo; el 40 por ciento restante a
beneficiarios asociados a los titulares y de éstos, 9.3 millones son personas
de más de 60 años de edad.
De
acuerdo con cifras del INEGI, dijo López Castañeda, existen 16.2 millones de
personas mayores de 60 años en el país. De este universo, seis de cada 10
reciben los servicios del IMSS, como son mayores ingresos por una pensión
contributiva.
Por
su parte, Maribel Moreno, directora de Innovación y Desarrollo Tecnológico,
dijo que además de habilitar mecanismos digitales que aporten en la generación
de bienestar y una buena calidad de vida para la persona adulta mayor, éstos deben
ser accesibles, incluyentes y seguros.
Por
ello, señaló que la visión institucional en la materia está enmarcada en cuatro
puntos: proveer herramientas que permitan al adulto mayor transitar entre las
prestaciones médicas, económicas y sociales; promover su aprovechamiento;
disponer de mecanismos de colaboración entre instituciones que permitan la
alfabetización digital del adulto mayor y garantizar la protección de los datos
personales de este grupo etario.
Añadió
que a los trámites digitales se puede acceder a través de diferentes canales,
como son el sitio web institucional, la aplicación móvil IMSS Digital, el
Centro de Contacto Telefónico y la Ventanilla Simplificada.
Acompañaron
al Director General del IMSS, Zóe Robledo, el director general del Instituto
Nacional de Geriatría, Luis Miguel Gutiérrez y el titular de la Unidad de
Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público,
Carlos Noriega Curtis.
En
este evento, los asistentes disfrutaron de la presentación del coro de adultos
mayores del Centro de Seguridad Social Manuel Ávila Camacho y se brindó
información sobre las diferentes actividades que el IMSS ofrece a este sector
de la población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario