* RESCATAN A LA VÍCTIMA EN EL OPERATIVO
EN LA COLONIA PRIMERO HERMOSILLO
* LAS CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA DEL C5I
CAPTAN LA PERSECUCIÓN DE LA POLICÍA ESTATAL
HERMOSILLO.- A través de la
activación de código rojo elementos de la Policía Estatal de Seguridad
Pública (PESP) lograron liberar a un hombre y detener a tres sujetos luego de
la denuncia de una presunta privación por calles del norte poniente de la
ciudad.
Oficiales
de la PESP lograron rescatar a la víctima y detener a Omar, Daniel y Miguel, de
27, 29 y 24 años, el primero conductor del vehículo.
El
reporte al C5i activó el código rojo, ya que se mencionaba que por las calles
Ignacia T. de Preciado, entre Hernán Cortés y Nácori Grande, colonia Primero
Hermosillo, se había registrado una privación ilegal de la libertad de un
hombre, abordando los responsables un Nissan, “Altima”, blanco.
De
inmediato, a través de código rojo los oficiales se trasladaron a la zona, y al
realizar patrullaje por las calles le marcaron el alto al conductor de un
vehículo que contaba con las mismas características del reporte, logrando
detener la marcha sobre la avenida Ignacio Fierros.
Dentro
del vehículos había cuatro personas, una de ellas lesionada y esposada, mismo
que solicitó el apoyo de los Policías Estatales, por lo que con las medidas de
seguridad se logró detener a los sujetos para continuar con los trámites
correspondientes y denuncia ante el Ministerio Público.
Los
sujetos llevaban candados de manos, dos bat de aluminio, un pasamontañas, una
manopla y un bastón retráctil, además el vehículo registró reporte de robo en
Phoenix, Arizona, desde el 28 de junio del año pasado.
Debido
a los hechos, las personas quedaron aseguradas, informándole sobre sus
derechos, para quedar detenidas por el probable delito de Privación ilegal de
la libertad, sin embargo quedaron a disposición de la autoridad correspondiente
para continuar con los trámites legales que haya lugar.
NOTA:
Se presumen inocentes mientras no se declare su responsabilidad por la
autoridad judicial. (Art. 13 del CNPP).
No hay comentarios:
Publicar un comentario