* EN LA UNIDAD DE MEDICINA FÍSICA Y
REHABILITACIÓN SIGLO XXI SE BRINDA ESTE SERVICIO.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Unidad de Medicina Física y Rehabilitación (UMFR)
Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), atiende con rayo
láser terapéutico y electroterapia problemas relacionados con la columna y
enseña a los pacientes movimientos que deben hacer para prevenir molestias por
mala postura al dormir, sentarse, cargar o empujar objetos.
Al
respecto, el doctor Jaime Castellanos Romero, director de la UMFR Siglo XXI refirió
que en esta unidad se brinda atención a más de cinco mil 700 derechohabientes
al año, donde el 10 por ciento de estos casos corresponden a problemas relacionados
con la columna cervical.
Explicó
que la columna cervical se sitúa en el cuello, su función es contener y
proteger la médula espinal, soportar el cráneo y permitir los diversos
movimientos de la cabeza: rotarla de un lado al otro, inclinarla hacia adelante
o atrás.
El
especialista del Seguro Social señaló que una mala postura al dormir con almohadas
inapropiadas, estar sentados más de cuatro horas o mantener el cuello
flexionado por periodos prolongados durante el día puede provocar que los
músculos que gobiernan el movimiento de la cabeza se inflamen y ocasionen
dolor.
Castellanos
Romero recomendó ejercicios de relajamiento cuando las personas hagan uso
prolongado de computadoras y teléfonos celulares. Asimismo, sugirió dosificar
el tiempo de uso de estos aparatos para prevenir problemas posteriores en el
cuello y la columna.
Detalló
que cuando la afectación es aguda para los pacientes, en la UMFR se les brinda
tratamiento de vanguardia como el rayo láser terapéutico, que es la aplicación
de calor profundo a través de un rayo de luz que penetra en el tejido inflamado
y provoca cambios en el flujo sanguíneo para disminuir la inflamación.
Otro
tratamiento es la electroterapia, es decir, recursos terapéuticos que tienen
como principio el flujo eléctrico alterno para provocar calor profundo con el
cual se disminuye la inflamación muscular.
El
doctor Jaime Castellanos Romero refirió que un problema postural puede afectar
al paciente al grado en el que un simple movimiento de flexión, extensión o
rotación del cuello provoque dolor e impida las actividades laborales y
sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario