HERMOSILLO.- Para la comunidad artística estatal, nacional e
internacional interesada en presentar sus propuestas, el Instituto Sonorense de
Cultura (ISC) abrió la convocatoria para el Festival Internacional Alfonso
Ortiz Tirado (FAOT), a realizarse del 17 al 25 de enero de 2020, anunció Mario
Welfo Álvarez Beltrán.
El
director general del ISC, acompañado por Delma Monteón Vega, coordinadora del
FAOT; y Ariadne Montijo, soprano, señaló que en la edición 36 del FAOT, el
periodo de registro de propuestas comprende a partir de este 29 de agosto,
hasta el 23 de septiembre, para que la publicación de los folios seleccionados
sea el 1 de noviembre y el 8 de diciembre se dé a conocer el programa
artístico.
Detalló
que la convocatoria permite proyectos de diferentes y diversas disciplinas
artísticas: canto operístico, popular y coros; actos musicales de todos los
géneros; artes escénicas (danza, teatro y performance); y artes visuales
(dibujo, pintura, grabado, escultura, ilustración, arte urbano, fotografía,
instalación, video, entre otros, a través de Convocatoria Ruta del Arte FAOT
2020.
“Esperamos
recibir o superar el número de folios que recibimos a principios de este año,
en enero pasado, que fueron un poco más de 400 folios de participación, no nada
más de Sonora, sino de todo México y algunos otros países”, afirmó.
Los
ganadores podrán ser parte del programa que se llevará a cabo en la sede
principal que es Álamos, pero también en las subsedes como Hermosillo, Cajeme,
Navojoa, Guaymas, Nogales, Nacozari de García, Puerto Peñasco, San Luis Río
Colorado y Cananea, dentro de Sonora; así como las subsedes fuera de la entidad
como lo son: Baja California Sur, Ciudad de México y Arizona (Scottsdale).
Por
su parte, Ariadne Montijo, quien forma parte de la organización del Taller de
Ópera de FAOT, indicó que similar a lo que se realizó por primera ocasión en el
FAOT 2019, se llevará a cabo el Taller de Opera Alfonso Ortiz Tirado, el cual
representa una gran oportunidad para el talento sonorense y nacional de
prepararse, debido a los grandes maestros que lo conforman.
“El
Festival Alfonso Ortiz Tirado nos da esta maravillosa oportunidad de tener
contacto con todos estos maestros, de aprender muchísimo, de tener una
formación completa, porque el cantante no sólo es una voz, es un todo que se
presenta en un escenario”, aseguró.
Como
en la edición 35 del FAOT, dijo, se tendrán 15 becas para cantantes de entre 18
y 32 años de edad, nacidos en México; el periodo de registro para poder aplicar
a esta beca es del 29 de agosto al 4 de octubre, dándose a conocer los folios
seleccionados el 9 de octubre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario