POR
FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN
…
EVITARON UN RIDÍCULO PRESIDENCIAL
HERMOSILLO.- LA
OFICINA del “único” delegado federal que hay en Sonora, la de Jorge Taddei
Bringas, informó ayer que el Presidente López Obrador no inaugurará la
carretera de cuatro carriles de Estación Don a Nogales, durante la visita que
tiene programada a Hermosillo el próximo 2 de septiembre.
Cuando menos se debe
admitir la ecuanimidad del actual titular del Poder Ejecutivo Federal, quien
mostró que “sus datos” coinciden con nuestra visión: Simplemente no va a
inaugurar algo que no ha sido terminado.
Fue el tercer
ofrecimiento frustrado en cuanto a las fechas de conclusión de esta magna obra
a la que se han invertido ya más de 20 mil millones de pesos y cuyos inicios
arrancan desde hace unos 8 años.
En el año 2014, el
entonces Presidente Peña Nieto anunció durante una gira en la capital de
Sonora, el ofrecimiento de reconstruir toda esta rúa, pero de concreto
hidráulico. Cuando dejó Los Pinos, en noviembre de 2018, visitó Ciudad Obregón
para inaugurar sólo un libramiento. Desde luego, no se había terminado toda la
obra.
Meses antes, quien
fuera jefe del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en
Sonora, Javier Hernández Armenta, precisó que efectivamente, la carretera sería
de cemento “excepto los 164 kilómetros que hay de Hermosillo a Santa Ana, la
que continuaría de asfalto porque los contratos a las compañías constructores ya
se habían otorgado con esas características”.
Lo anterior fue
material de promoción para la diputada María Dolores del Río, quien detectó que
en el informe final del sexenio de EPN, en el llamado “Libro Blanco”, se
informó que la carretera se había reconstruído TODA, con cemento hidráulico y
al saber que no era cierto, fue suficiente para presentar una demanda por
fraude ante la secretaría de la Función Pública.
También para la
historia, pasarán las tres fechas anunciadas por el Presidente López Obrador en
este 2019, en las que supuestamente se concluiría con los trabajos de la
reconstrucción.
Primero dijo que
“para abril o para mayo”, después le creyó al titular de Comunicaciones y
Transportes –Javier Jiménez Spriú- quien le aseguró que para Junio y, finalmente,
AMLO anunció que estaría en Sonora el 2 de septiembre para, entre otras cosas,
inaugurar la ahora célebre carretera.
Hará cosa de un mes,
sostuve una conversación telefónica con Iván Escalante, subsecretario de obras
públicas, quien recorría la región para constatar los trabajos y precisar la
fecha de término.
“No puedo asegurar
nada ahora. Hablaré con usted de nuevo dentro de 20 días y entonces
estableceremos compromisos”, me dijo Escalante. Ha pasado un mes y no se le
volvió a ver.
Afortunadamente el
Presidente de la República recibió informes más certeros que en otros casos
donde su obstinación es tal, que se sale de la realidad. Le informaron que la
carretera no sería terminada a fines de agosto. Se convenció y desapareció el
tema de la agenda de su próxima visita a Sonora.
Efectivamente, evitó
un ridículo.
LUEGO DE 48 días de
haber sido designada como presidenta municipal sustituta en el municipio de
Bácum, ayer por vez primera, la maestra indígena Benita Aldama pudo ingresar a
palacio municipal y despachar desde su oficina, al ser retirados por la Policía
Estatal los manifestantes que mantenían tomado ese inmueble… Se espera que en
adelante las actividades tomen su curso normal… Para comenzar, que se paguen
las quincenas pendientes a los empleados, quienes han sufrido en carne propia
las consecuencias del desorden y la falta de autoridad en el lugar… Como sea,
es una derrota para MORENA y sus “morenos”, si se toma en cuenta que el alcalde
electo en el 2018, Rogelio Aboytes, está tras las rejas en una cárcel de los
Estados Unidos, acusado, entre otras cosas, por falsificación de documentos.
LOS LÍDERES de
“MORENA” no podían ser la excepción… Liberales y conservadores, priístas y
panistas, ahora perredistas y “lópezobradoristas”, todos, al llegar al poder
les surge el emperador que llevan dentro y desean perpetuarse en el poder… Por
eso Andrés Manuel buscará eliminar al INE y las elecciones y tratar de seguir
en palacio nacional con consultas públicas “a mano alzada”… Lo mismo está
sucediendo con Martí Batres, el senador presidente de la mesa directiva de la
Cámara de Senadores, que pensó en reelegirse un año más en ese cargo, pero lo
evitó al cuarto para las doce, -en una votación donde sedujo a tres senadoras
del Partido Encuentro Social- Ricardo Monreal, líder de la bancada morenista en
el Senado… Las consecuencias están a la vista… La primera gran división entre
líderes pro-amlo es inocultable… Desde luego, los augurios son de
debilitamiento, no de fortaleza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario